Durante su paso por la región metropolitana, las autoridades identificaron diversas iniciativas que podrían ser llevadas a la región para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Una delegación de consejeros regionales participó en la expo Smart City realizada Santiago, en donde recorrieron stands orientados a la construcción de una ciudad más inteligente, accesible y sustentable; asistieron a charlas impartidas por expertos en innovación urbana; sostuvieron reuniones bilaterales con representantes del sector privado; e intercambiaron experiencias con el Gobierno Regional Metropolitano, con el objetivo de conocer su estrategia de desarrollo para el Area Metropolitana que será conformada en nuestra región.
El consejero presidente de la comisión de Ordenamiento Territorial, Denis Cortés, destacó la participación de los cores en la expo y dijo que “esta instancia demuestra lo importante que es que los organismos públicos y privados conversen y se encuentren abiertos a implementar las iniciativas innovadoras, pues, es aquí donde se generan soluciones para el desarrollo de las ciudades, la salud, la accesibilidad, entre otros”.
En cuanto al contenido del evento, la actividad presentó una amplia variedad de innovaciones tecnológicas. Entre ellas destacaron sistemas de cámaras de seguridad con reconocimiento facial, uso de datos con inteligencia artificial para la toma de decisiones de gestión y planificación urbana, tecnologías para el monitoreo ambiental, soluciones de electromovilidad, entre otras.
Además, se exhibieron soluciones sustentables orientadas al cuidado del entorno urbano, los espacios públicos y del medioambiente a nivel global.
Es así como, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, mencionó que “en esta expo se podrán ver iniciativas desde eficiencia hídrica hasta uso de drones. Pero sin duda, lo más importante, es como las instituciones públicas y privadas están ocupando estas tecnologías para transformar la ciudad metropolitana para mejorar su calidad y hacerla más segura”.
Exposición de Nivel Internacional
Uno de los elementos a remarcar es el nivel internacional del que nace la Expo Smart City, pues, la iniciativa tiene su origen en España y, tal y como lo señala Ricardo Zapatero, director de Fira Barcelona Internacional, “este evento lo llevamos realizando en Barcelona desde hace muchos años, reuniendo en el mismo espacio a todas personas que tienen responsabilidad de proyectos de gestión para las ciudades con las empresas que tienen soluciones y servicios para solucionar los obstáculos que las localidades enfrentan”.
Hacia la conformación de Área Metropolitana
Con tal de generar un área metropolitana óptima en la conurbación de La Serena – Coquimbo, y en el contexto de la participación en la expo Smart City, los consejeros regionales de Coquimbo sostuvieron una importante reunión con profesionales del Gobierno Regional Metropolitano para conocer las experiencias y adquirir conocimientos sobre los puntos a focalizar en el desarrollo de un área metropolitana.
El consejero regional, Juan Hisi resaltó que “con este encuentro realizado, el GORE de la Región Metropolitana nos concedió información, los pasos y las exigencias que hay que tener en cuenta para implementar un área metropolitana que cumpla con las necesidades que requiere la población”.
Asimismo, Luis Mesa, jefe de Gestión de Información Territorial del Gobierno Regional de la RM acentuó el trabajo en conjunto y dijo que “compartir este proceso con cores de otras regiones significa un intercambio de conocimientos donde se puede analizar como se puede ir abordando el desarrollo del área metropolitana. Y es importante remarcar que, no porque una región tenga una zona que abarque una cantidad menor de comunas va a ser menos importante, es por ello que es muy relevante veamos en conjunto los problemas de contaminación, residuos, habitabilidad y transporte que nos afectan, para poder lograr una mejor implementación de este instrumento”.
Finalmente, los consejeros regionales concluyeron la visita por la Región Metropolitana indicando que llevarán el conocimiento adquirido durante las dos jornadas en la Expo Smart City a las comisiones con tal de poder generar mejores ciudades para todos los habitantes de las diversas provincias de la región.