InicioPolicialOtrosConsejo de Seguridad Pública sesiona por segunda vez en Ovalle

Consejo de Seguridad Pública sesiona por segunda vez en Ovalle

El estamento está conformado por representantes de las juntas de vecinos urbanas y rurales, Carabineros, Fiscalía, la PDI y programas que están inmersos en el tema de la seguridad de los residentes de Ovalle. Con esto se busca acordar políticas, para realizarlas en la comuna y mejorar los índices de sensación de inseguridad.

Por segunda vez sesionó el Consejo Comunal de Seguridad Pública de Ovalle. Este estamento conformado por Carabineros, PDI, miembros del Programa de Seguridad Pública, Fiscalía, representantes de las juntas de vecinos urbanas y rurales de la comuna y programas preventivos como Senda, será presidido por el alcalde Claudio Rentería.

En la ocasión, estuvo presente la gestora territorial de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Loreto Mella, quien indicó que su trabajo se basa en “fiscalizar y acompañar los procesos para la ejecución de los proyectos, que se desarrollarán junto a los vecinos”. Recordemos, que Ovalle fue favorecido por el Gobierno, con 1.049 millones de pesos, que servirán para el desarrollo de iniciativas que serán impulsadas por los propios vecinos.

Durante la jornada expuso la coordinadora comunal de Seguridad Pública, Hortensia Flores, quien explicó el funcionamiento de los Consejos de Seguridad Pública, el cual busca ejercer políticas en materia de prevención del delito a nivel local, realizar una coordinación de las instituciones participantes desde el municipio, ya que es la entidad que tiene mayor cercanía con los problemas de la comunidad. Es por esto, que este consejo es un órgano consultivo que colabora con el alcalde en la elaboración del Plan Comunal de Seguridad Pública, el cual, actualmente, se encuentra en etapa de diagnóstico.

El alcalde Claudio Rentería indicó que es muy “importante contar con el apoyo de todas las instituciones que se necesitan para funcionar como Consejo de Seguridad Pública, porque es un tema muy sensible para los vecinos y es donde debemos poner mucho hincapié y trabajar de la mano con las organizaciones sociales, para realizar acciones que permitan bajar los índices de inseguridad”. Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, Carlos Cares afirmó que la idea principal es “generar una política pública para abordar el tema de la seguridad, para que estas acciones no se modifiquen producto del cambio de Gobierno y de esta forma exista una continuidad de trabajo”.

Este consejo tendrá la participación de la Secretaria Municipal, como ministro de Fe, el gobernador del Limarí o quien lo represente, dos integrantes del Concejo  Municipal, un oficial de alto rango de ambas policías, el fiscal jefe de la Fiscalía local y dos representantes del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil. De todas formas existe la opción de sumar otros participantes.

Dentro de las principales funciones del consejo está el efectuar el seguimiento y monitoreo de las medidas contempladas en el Plan Comunal de Seguridad Pública y apoyar técnicamente la ejecución de los proyectos y acciones de esta iniciativa. Cabe destacar, que el Consejo de Seguridad Pública se reunirá el primer lunes de cada mes.

OvalleHoy.cl