InicioultimasArtes y CulturaConvocan a escritores a participar en concurso del Fondo "Víctor Domingo Silva"

Convocan a escritores a participar en concurso del Fondo «Víctor Domingo Silva»

Este es un certamen literario comunal que organiza la Corporación Cultural Municipal de Ovalle y la Municipalidad de Ovalle, busca incentivar y promover la creación y producción de las artes literarias.

Los géneros de la convocatoria son Narrativa y Lírica y pueden participar autores mayores de 18 años, nacidos en Ovalle o con residencia de cinco años o más en la comuna en las categorías de emergentes y con trayectoria. Por autores emergentes se considera a aquellos escritores que no han obtenido un reconocimiento o premio literario y que tienen como máximo una obra publicada; en tanto por autores con trayectoria se considera a aquellos escritores que han recibido premios y/o reconocimientos literarios y que tienen dos o más obras publicadas. No se considerarán como publicaciones las apariciones en antologías.

En el concurso anterior en el género lírica el vencedor fue un escritor local consagrado, Carlos Ardiles Irarrazabal . En tanto en narrativa la vencedora fue Tatiana Cortés Segovia , con su obra “Extraña Provincia”.

BASES

Las bases el concurso son las siguientes:

1.- Géneros de la convocatoria: El Fondo Editorial Víctor Domingo Silva convoca y premia obras en los géneros literarios de Narrativa y Lírica.

2.- Participantes: Pueden participar autores/as, mayores de 18 años, nacidos/as en Ovalle o con residencia de cinco años o más en la comuna.

3.- Categorías: Se consideran para cada género literario las categorías de autores/as emergentes y con trayectoria.

3.1 Por autores emergentes se considera a aquellos escritores que no han obtenido un reconocimiento o premio literario y que tienen como máximo una obra publicada. 3.2 Por autores con trayectoria se considera a aquellos escritores que han recibido premios y/o reconocimientos literarios y que tienen dos o más obras publicadas. 3.3 No se considerarán como publicaciones las apariciones en antologías.

4.- Obras:

4.1 Las obras presentadas deben ser inéditas y no estar participando de manera simultánea en otro certamen literario. 4.2 Cada participante puede presentar sólo una obra por cada género convocado.

5.- Género Lírica Los participantes deben presentar un poemario o un conjunto de poemas, de tema libre, con una extensión mínima de 400  versos o líneas y un máximo de 1200, firmado con seudónimo.

6.- Género Narrativo Los participantes deben presentar un conjunto de cuentos o relatos, de tema libre, cuya extensión no podrá ser inferior a 40 carillas, ni superior a 100 carillas, firmadas con seudónimo.

7.- Formalidades de Presentación:

Los trabajos de ambas líneas o géneros literarios del fondo deben presentarse en tres copias impresas, en papel tamaño carta, con tipografía Times New Román o similar, tamaño 12, a doble espacio, marginadas por defecto. Se debe adjuntar, además, una versión digital en CD o pendrive.

Cada copia impresa y digital deberá incluir una primera hoja o carátula con lo siguiente:

– Nombre de la obra y género en el que participa. – Seudónimo del autor/a. – Señalar si el autor/a es emergente o con trayectoria. – Además se debe adjuntar un sobre sellado con el seudónimo en el exterior y adentro una hoja con: – Nombre del autor/a – Rut – Título del Libro – Domicilio – Teléfono celular – correo electrónico

9.- Entrega de las obras: Puede realizarse personalmente en la oficina del Teatro Municipal de Ovalle, ubicado en Carmen #252 Ovalle, dirigido a Francisco González Silva, Coordinador General del Concurso de Literatura, Víctor Domingo Silva. Género Narrativa o Género Lírica, Categoría Emergente o Trayectoria.

10: Plazos: La recepción de las obras inicia el 12 de julio y se extenderá hasta el 12 de septiembre del 2019. Horario de recepción: 09:30 a 14:00 y de 15:30 a 18:30 Horas.

OvalleHoy.cl