InicioActualidadCrónicaCreatividad y entusiasmo marcaron el acto y desfile de aniversario de Tulahuén

Creatividad y entusiasmo marcaron el acto y desfile de aniversario de Tulahuén

Con una amplia participación de la comunidad se celebraron los 335 años de esta localidad cordillerana, la que además en esta oportunidad celebra un reconocimiento turístico y la primera edición de su feria del libro.

Tulahuén celebró sus 335 años con el tradicional acto y desfile, el cual tuvo una amplia participación de la comunidad de la localidad y de otros poblados aledaños.

Fue así como el acto incluyó diversas presentaciones artísticas, reconocimientos hacia diferentes organizaciones e instituciones, un homenaje al mártir de bomberos Douglas Rojo Vergara y el tradicional esquinazo de cueca. Posteriormente, se dio inicio a un masivo desfile, para luego cerrar con una presentación de Agustín Morales y su Banda, quien hizo bailar a los asistentes al evento.

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, destacó la creatividad y entusiasmo del acto y desfile, lo que refleja la identidad de la comunidad tulahuenina, “un aniversario que cuenta nuevamente con la naturalidad, en términos de los números artísticos, con el talento de nuestros niños y niñas, con un acto extenso que refleja la preparación que hacen cada año para festejar un aniversario. Además, hoy hay varias razones más para festejar, la localidad fue reconocida como maravilla ecoturística de Latinoamérica, resaltando sus características culturales, con su gente, eso nos pone muy feliz y con el compromiso de preservar este sector tan hermoso de nuestra comuna de Monte Patria, preservar sus tradiciones, pero principalmente ir ayudando a su gente a que siga surgiendo y generando acciones que nos permitan mostrar este valle y este río, y generar también actividades económicas. Así que solo queda felicitar por lo hermoso del acto, y principalmente por lo hermosos que tienen a Tulahuén las familias que hoy viven en este territorio”, apuntó. 

La comunidad agradeció el evento cívico y la dedicación entregada por cada participante. Así lo manifestó por ejemplo Ana Beatriz Calderón, vecina del sector de El Peral y apoderada de la Escuela de Concentración Fronteriza de Tulahuén, “me pareció hermoso el acto este año, se nota que la gente espera el acto y se prepara en comunidad, participan todas las organizaciones, con muchos detalles, y hoy estuvo especialmente bonito, los números artísticos hablan de lo que es Tulahuén, su esencia, sus tradiciones y todos los iconos importantes que nos representan, fue una puesta en escena muy bonita”, indicó. 

Cabe destacar que en esta oportunidad el aniversario fue doblemente celebrado, ya que coincidió con la primera edición de la feria del libro de la localidad, la que además es la primera que se realiza en un sector cordillerano. Asimismo, se destaca que Tulahuén cumplió un rol fundamental en la reciente declaración del Valle del Limarí como destino eco-cultural en América Latina.

OvalleHoy.cl