- El Índice Mensual de Actividad Económica de diciembre fue de un 6,6%, superando las expectativas del mercado y los especialistas, lo que, sumado a la gradual recuperación del empleo, permiten un buen inicio de año en materia económica.
Positivas proyecciones se abren para la economía chilena, luego de conocerse el Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de diciembre de 2024, que creció 6,6% respecto del mismo mes de 2023 y 0.9% respecto de noviembre de 2024, superando las expectativas del mercado y los expertos.
Recordemos que se esperaba que este IMACEC se situara en torno al 4,7% y, previamente, los economistas y analistas, según la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central, ubicaron sus expectativas en un 2,7%. Adicionalmente, se trata del IMACEC más alto desde enero de 2022.
Es por ello que esta cifra, según la SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Coquimbo, Pía Castillo Bosselaar, “es muy positiva, ya que más que duplica la estimación previa. Además, en el crecimiento año a año, hay varios sectores que tuvieron crecimiento de dos dígitos. La minería creció un 15%, la industria, un 10%, el resto de los bienes, que incluye agricultura y construcción, se incrementó en 12% y el comercio, 10,6%”.
Por otra parte, indica la SEREMI, también es importante considerar los significativos aumentos mensuales, tales como el de la minería, cuya actividad creció 4,7% solo respecto del mes anterior; o el 2,3% para la producción de bienes en general y el 2,7% para la actividad del comercio.
“Recordemos que, luego del nulo crecimiento interanual registrado en el mes de septiembre, hubo quienes hablaron de un crecimiento cero para nuestro país; pero según este dato de diciembre, se estima que el crecimiento de la economía en 2024 sea de 2,5% y para el cuarto trimestre una variación de 3,7% respecto del mismo trimestre del año anterior. Por esta razón, es posible decir que la economía chilena durante el 2024 entró en una senda de expansión”, complementó la SEREMI Pía Castillo.
El Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) es una estimación que resume la actividad de los distintos sectores de la economía en un determinado mes y su variación interanual constituye una aproximación de la evolución del Producto Interno Bruto (PIB). El IMACEC se publica el primer día hábil de cada mes, con un rezago de 31 días.
Buenas noticias en empleo e inversión
Es importante recordar que, a las positivas cifras en materia de actividad económica, se suman las buenas noticias en cuanto a desempleo regional, pues, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el trimestre octubre-diciembre de 2024, la tasa de desocupación en la Región de Coquimbo se situó en un 8%, bajo la media nacional de 8,1% y un 1,7% menos que en igual trimestre de 2023.
De igual forma, se destaca que, de acuerdo con cifras del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, el 76% de los 224 proyectos que se abordaron en los Gabinetes Pro-Crecimiento y Empleo desarrollados por el Gobierno tuvieron agilización de sus permisos sectoriales. Se trata de proyectos que movilizan unos US$ 77 mil millones y cuyo avance sectorial es permanentemente monitoreado por el Ejecutivo.
“Todas estas noticias en materia de actividad económica, generación de empleos y crecimiento de la inversión pública y privada, nos hacen proyectar un buen año 2025 y reforzar el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric por trabajar para el desarrollo económico sostenible y la mejor calidad de vida de las y los chilenos”, concluye la SEREMI Pía Castillo.