InicioPolicialPolicíaCuidado: ahora investigaciones apuntan a compradores de paltas en el mercado...

Cuidado: ahora investigaciones apuntan a compradores de paltas en el mercado informal

Fiscal Jaime Rojas Gatica, fiscal de focos investigativos.

En los últimos meses , el alto valor de este producto, que incluso se la ha llamado «oro verde”, ha elevado también de manera proporcional el aumento de los robos en zonas de cultivo , predios alrededor de la ciudad.

Bandas organizadas de desconocidos , y otros identificados, por las noches ingresan a predios de cultivos de paltas que, por su extensión, suelen estar desprotegidos o con escasos resguardos: guardias nocturnos, mal preparados, armados de manera precaria y con mínimas atribuciones para actuar.

En las últimas semanas algunos de esos delincuentes han sido detenidos de manera infraganti y llevados a los tribunales por el delito de robo en lugar no habitado. Y los mismos productores han entregado a las autoridades policiales la identificación de otros sujetos, el lugar de procedencia y vehículos en los que se movilizan, por lo que habría pronto otras novedades.

TAMBIÉN SE APUNTA LA INVESTIGACIÓN A LOS COMPRADORES

Pero el foco investigativo de las autoridades policiales también apunta a quienes , aprovechando la oferta, compran el producto en el mercado informal: sea en ferias libres, mayoristas, mercados, o en carros o camiones en la vía pública, o a través de internet, sin saber en muchos casos que se están haciendo parte de un delito: receptación.

En ese contexto, el Fiscal Jaime Rojas Gatica, fiscal de focos investigativos, realizó un llamado a las personas a estar atentos respecto a la compraventa de paltas en mercados informales, a través de redes sociales y otros clandestinos, cuyos vendedores no entregan boleta.

“Esto no garantiza la calidad del producto desde el punto de vista sanitario, relación precio – calidad, y que la persona que lo adquiere se hace parte del delito también, esto es la receptación”, puntualizó el fiscal de foco.

Así también, hizo un llamado a efectuar la denuncia oportuna a Carabineros, ya sea al teléfono 133 o al cuadrante correspondiente.
Rojas Gatica añadió que la Fiscalía de Foco ha estado trabajando a nivel preventivo con Carabineros, mediante patrullajes en las zonas en que se han detectado robos del producto y con la Policía de Investigaciones, PDI, en la indagación de estos hechos.

Al menos 7 personas han sido formalizadas y en el último caso se recuperaron cerca de 500 kilos de palta.

OvalleHoy.cl