En la Seremi de Salud advierten de los riesgos para la población el efectuarse un tatuaje, en especial si quien lo hace no tiene una autorización sanitaria correspondiente o la experiencia para hacerlo pues existen riesgos para la salud.
La advertencia la hacen las autoridades en el marco de la fiscalización efectuada a un establecimiento en el centro de La Serena.
En la oportunidad, se inspeccionó que el establecimiento contare con superficies de trabajo limpias, lavamanos con agua donde se realicen los procedimientos, buena iluminación, recipientes para el desecho del material usado (separados para material cortopunzante) y su respectivo retiro. Además, que el tatuador sea mayor de edad y que acredite ante la autoridad sanitaria conocimientos sobre esterilización, con su respectiva autorización sanitaria, entre otros.
Respecto a la fiscalización, el SEREMI de Salud Alejandro García señaló que “esta visita nace a raíz de consultas y dudas realizadas a la institución. La idea es visitar a los centros de tatuajes de la región para informarles cuál es la normativa sanitaria vigente. El tatuador debe tener una resolución sanitaria y el lugar de trabajo también debe cumplir la norma”.
En cuanto a las recomendaciones a la población, la autoridad sanitaria señaló “lo primero es que deben estar 100% seguros del tatuaje . Además, se solicita sólo acudir a lugares autorizados y por supuesto que el tatuador cuente con su resolución sanitaria al día”.
Los tatuadores para obtener la resolución sanitaria deben acercarse a la SEREMI de Salud y acreditar principalmente, vacunación contra la Hepatitis B y un curso sobre esterilización, técnica aséptica e higiene.
En la región existen 32 tatuadores con resolución sanitaria y sólo 13 establecimientos cumpliendo la normativa de salud.
La actividad de tatuador se describe como la práctica que, con fines cosméticos, realice penetración, perforación, corte, escarificación o introducción de pigmentos u objetos en la piel o mucosas de las personas tales como tatuajes o colocación de joyas en la nariz, orejas u otra parte del cuerpo (piercing). Sólo pueden realizarla quienes cumplan con los procedimientos y requisitos del DS 304.
Los tatuajes no están exentos de riesgos cuyas consecuencias o daños pueden ser: Reacciones alérgicas, dermatitis, infecciones ya sean bacterianas o virales como la Hepatitis , Herpes o VIH.