InicioActualidadCrónicaDan luz verde a diseño de proyecto de construcción de nuevo edificio...

Dan luz verde a diseño de proyecto de construcción de nuevo edificio de Colegio Yungay

El establecimiento, que atiende a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales de tipo permanente, vio incrementada su matrícula tras el cierre de la Escuela Terra Mater, lo que aumentó la necesidad de construir un nuevo recinto que acoja a toda la comunidad educativa.

Tras obtener la recomendación satisfactoria por parte del ministerio de Desarrollo Social, la iniciativa queda en condiciones de optar a los recursos contemplados, que alcanzan los $1.633 millones de pesos, y posteriormente, efectuarse el llamado a licitación para su construcción.

El proyecto considera la construcción el nuevo edificio en el mismo lugar en que está actualmente, esto es en calle Yungay, entre las calles Victoria y Miguel Aguirre de la población Fray Jorge, donde ha funcionado desde su apertura en 1978.

El terreno en el que se levantaba originalmente, traspasado por el Ministerio de Bienes Nacionales,  se fue viendo reducido en los años siguientes por la instalación en el mismo de las dependencias de la Policía de Investigaciones, posteriormente el Departamento Provincial de Educación, por calle Miguel Aguirre,  y luego la Sala Cuna existente en la esquina con Victoria.

De acuerdo a lo especificado en la ficha técnica del proyecto, el proyecto contempla la construcción de una superficie de 4.727 metros cuadrados, de los cuales 1600 corresponde a un área administrativa, docente, servicios higiénicos y comedor. Los 3.611 metros cuadrados restantes serán destinados para salas de párvulo, multicancha, huerto orgánico y zona recreativa.

La Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) tuvo la tarea de realizar el diseño y luego presentar el proyecto para obtener el RS, para ser enviado al Consejo Regional para la asignación de recursos.

Actualmente, se encuentra en la Dirección de Planificación del Gobierno Regional, donde se espera sea priorizado por el intendente regional y votado favorablemente por los consejeros regionales, para asignar los recursos.

“Ya enviamos los oficios correspondientes al intendente regional, además de realizar la gestión con los consejeros, con el propósito de obtener los recursos antes de fin de año, para que el 2018 se licite y construya”, señaló el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería.

Cabe recordar, que este año el Colegio Yungay, que atiende a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales de tipo permanente, vio incrementada su matrícula tras el cierre de la Escuela Terra Mater, lo que aumentó, a su vez, la necesidad de construir un nuevo establecimiento, acorde a las necesidades de los estudiantes que son atendidos allí.

Carolina Behrens, directora del Colegio Yungay, agradeció las gestiones realizadas desde el municipio y expresó que es una excelente noticia, “y muy anhelada por toda la comunidad escolar, ya que nuestras instalaciones ya se encuentran muy desgastadas. Necesitamos actualizar la construcción, para recibir de la mejor manera a nuestros estudiantes”.

De acuerdo a los datos del Estudio Nacional de la Discapacidad (2015), del Ministerio de Desarrollo Social, las mediciones realizadas en adultos y niños permiten estimar que el 16,7% de la población de 2 y más años se encuentra en situación de discapacidad, es decir 2 millones 836 mil 818 personas.

OvalleHoy.cl