InicioActualidadCrónicaDe manera gradual empezamos a entender que esto es una emergencia y...

De manera gradual empezamos a entender que esto es una emergencia y no una vacación

Las primeras horas de implementadas las nuevas medidas anunciadas por el gobierno y los municipios para contener el avance del Coronavirus se caracterizaron por el desorden para el acatamiento en la comunidad.

Personas que llegaron hasta los supermercados de la ciudad para adquirir gran cantidad de productos de aseo, desinfección causando desabastecimiento; o acaparando medicamento en las farmacias. O atochando oficinas bancarias, notarías, centros de atención para adultos mayores, causando peligrosa congestión en recintos cerrados y aumentando el riesgo de transmisión del contagio.

Ayer martes sin embargo se observó que tanto el comercio como instituciones comenzaron a implementar medidas para dar un mayor ordenamiento al sistema. Por ejemplo restringiendo el ingreso de clientes y usuarios a centros comerciales; ordenando la entrada de clientes a oficinas bancarias o de servicios públicos. En tanto algunos locales comerciales, como supermercados, si bien mantuvieron sus puertas abiertas, dispusieron una restricción en la cantidad de unidades por productos de desafección, limpieza o de primera necesidad. Por ejemplo en el Supermercado Los Italianos, lo que permitió ampliar la cantidad de clientes que tuvo acceso a estos productos.

Es verdad que las filas en las puertas de los locales son incómodas, y hasta poco estéticas (la gente se avergüenza que los vean), pero ayudan a comenzar a dar un orden mínimo al asunto.

Ahora , finalmente, tendremos que internalizar también la necesidad de mantenerse en casa y que su familia también lo haga, dejando las salidas solo para cumplir objetivos puntuales, como comprar alimentos o cumplir un trámite impostergable.

No lo olvide, esto no es una vacación sino una grave emergencia.

OvalleHoy.cl