InicioultimasMujeresDe mecánica a empresaria: La historia de la ovallina que desafía estereotipos...

De mecánica a empresaria: La historia de la ovallina que desafía estereotipos en el mundo automotriz

María José Araya rompió esquemas al convertir su pasión por los autos en un emprendimiento exitoso, demostrando que los talleres mecánicos no son solo territorio masculino.

Con overol y llave en mano, María José Araya (35) desarma más que motores: derriba prejuicios. Esta ovallina, creadora de Paski Garage, ha revolucionado el rubro automotriz local, combinando expertise técnico con una misión social: democratizar el conocimiento mecánico para mujeres. Su taller no solo repara vehículos, sino que simboliza un cambio cultural en una industria históricamente masculinizada.

El camino de las herramientas
Su historia comenzó a los 16 años entre repuestos en el negocio familiar Central L.A, donde descubrió su vocación: «Me di cuenta que podía ayudar, especialmente a mujeres y clientes rurales que no entendían de autos». Pese a ser la única mujer en su curso de Mecánica Automotriz en INACAP La Serena, su talento la llevó a organizar eventos masivos como el Tuercatón y competir como piloto en piques de cuarto de milla.

Al formalizar Paski Garage –nombrado en honor a su hija Pascale– con apoyo de SERCOTEC, implementó un modelo inclusivo: «Quiero acortar brechas. Por eso hice talleres de mecánica básica para mujeres y espero repetirlos este año». Su taller opera con agenda cerrada –«nos concentramos en un auto a la vez»– y servicios a domicilio, priorizando la transparencia técnica con clientas.

María José Araya. (Foto: cedida)

Tras el éxito de Summer Fest (que reunió a 2.000 personas), prepara el Car Fest Cuarta Región para abril en Mall Open Plaza: «Incluiremos emprendedoras locales. Debemos visibilizar que las mujeres somos parte de este mundo». Con scanners digitales y gatas hidráulicas –adquiridas gracias a fondos estatales–, María José prueba que la excelencia técnica no tiene género.

«Ahora las clientas me preguntan sin vergüenza sobre carburadores o bujías», celebra. Su caso evidencia un cambio generacional: según datos del Ministerio de la Mujer, solo el 8% de trabajadores en mecánica automotriz son mujeres, pero emprendedoras como ella están reescribiendo las reglas. Paski Garage no es solo un taller: es un símbolo de que los oficios se desmasculinizan cuando el conocimiento no tiene dueño.

Por Equipo OvalleHOY.cl

OvalleHoy.cl