InicioPolíticaLimaríDéficit en el DEM de Ovalle: Contraloría le da "aire" a Rentería...

Déficit en el DEM de Ovalle: Contraloría le da «aire» a Rentería y reabre etapa indagatoria por 20 días

Así lo señala un documento al que tuvo acceso OvalleHOY.cl en el que el mismo Contralor General de la República, Jorge Bermúdez Soto, dictamina acoger la solicitud del alcalde Claudio Rentería, solo para la reapertura de la etapa indagatoria por un plazo de 20 días.

La Contraloría General de la República acogió la solicitud del Municipio de Ovalle, representado por su alcalde, Claudio Rentería Larrondo, para reabrir la etapa indagatoria del sumario por el déficit de casi siete mil millones de pesos en el Departamento de Educación de dicha casa consistorial.

El documento, fechado el 4 de marzo de 2019, ya fue notificado a las partes interesadas en la causa y señala en su resolución que «acoge la solicitud de Don Claudio Rentería Larrondo, solo en cuanto a reabrir la etapa indagatoria del Sumario Administrativo ordenado instruir en la Municipalidad de Ovalle mediante la resolución exenta Nº 81 de 2016, de la Contraloría Regional de Coquimbo, con la finalidad de realizar las diligencias y ponderaciones necesarias ya descritas para el esclarecimiento de los hechos indicados en un plazo de 20 días».

La resolución está firmada por el Contralor General de la República, Jorge Bermúdez Soto. Así mismo, en un anexo del documento en cuestión, se designa como nuevo fiscal instructor de la causa a la funcionaria de la Contraloría Regional de Coquimbo, señora Mónica Martell Muñoz.

Según fuentes relacionadas con la oposición, si bien esta resolución de la Contraloría no haría tambalear la acusación de los cuatro concejales en el TER, si le entrega aire al municipio. Un abogado que prefiere la reserva de su nombre señaló que «es como ese boxeador que ha sido duramente castigado, pero que está a 20 segundos de la campana y del descanso que le permitirá recobrar las fuerzas. No se sabe si vencerá la pelea, dado el castigo sufrido, pero de que recobrará fuerzas, lo hará», sentenció.

Por otro lado, manifiesta que «si los concejales hubiesen presentado a tiempo el requerimiento, la Contraloría no habría podido realizar esta acción, pues estaría inhibida de intervenir en un proceso ya abierto».

Lea la resolución de la CGR acá:

https://ovallehoy.cl/wp-content/uploads/2019/03/Sumario-educacion.pdf

Por Angelo Lancellotti González

Periodista

OvalleHoy.cl