InicioOpiniónCarta al DirectorDenuncia que vecinos no dan más con tronaduras y polución de empresa...

Denuncia que vecinos no dan más con tronaduras y polución de empresa minera

El presidente de la JJVV señala que realiza sus faenas sin distinción de horarios y con altos niveles de polución y remarca que pretende instalar la Planta de Procesos y el Tranque de Relave a pocos metros de sus casas.

Estimado Director:

Con asombro hemos visto la pasividad de las autoridades locales ante el impresentable daño que se nos está causando día a día. La gota que rebalsó el vaso, fue el domingo recién pasado, cuando cercano al medio día, se escucharon al menos tres estruendos que sacudieron nuestras casas y asustaron a todos quienes estábamos disfrutando de un domingo familiar.

Pregunto :

1.- ¿Dónde esta la fiscalización ?

2.- ¿Quién está midiendo la nube de polvo que cubre nuestros patios ?

3.- ¿Quién dice que no es tóxica toda la materia que queda en suspensión ?

Esto ocurre en el conjunto residencial Alto Las Mollacas, a 10 kilómetros de Ovalle, en el camino hacia Punitaqui, donde el paisaje cambió y la vista a una hermosa quebrada, hoy no es mas que un montón de deshechos, llena de agujeros.

¿Qué pasará en caso de una lluvia copiosa? ¿Qué impedirá que todo eso llegue a nuestros patios? ¿Vendrán la autoridades que autorizaron y no fiscalizaron  las faenas a poner un muro para protegernos?

Estas y muchas otras preguntas nos hacemos, quienes compramos una Parcela de Agrado y hoy somos el patio donde se acumula la basura de una faena minera. Necesitamos urgente que se regule y controle el proceso de extracción que hoy se está aplicando. Esto para tener la tranquilidad respecto a los daños que tanto el ruido y el aire que respiramos nos pueda causar a nosotros y a nuestros hijos.

Finalmente, hacemos un llamado a las Autoridades y Representantes Políticos de nuestra querida Perla del Limarí, para que nos ayuden a impedir que se instale la Planta de Procesos y el Tranque de Relave, cuyo trámite de autorizaciones, sabemos se encuentra en curso.

Somos más de 200 familias las directamente afectadas, que vivimos a menos de un kilómetro de esta faena minera, entre ellas el APR Las Mollacas y los conjuntos residenciales Altos de La Chimba y Alto Las Mollacas. Imagino que no tendremos que llegar a cortar carreteras o usar pasamontañas para que nos escuchen.

Agradeciendo como siempre su buena disposición, le saluda atentamente

Arturo Pincheira Urrutia
Presidente Junta de Vecinos
Alto Las Mollacas
Ovalle, Marzo 31 de 2017
OvalleHoy.cl