InicioActualidadCrónicaDesaparece emblemática voz de la radiotelefonía regional

Desaparece emblemática voz de la radiotelefonía regional

A la edad de 84 años dejó de existir en la madrugada de ayer lunes 24 de diciembre en Coquimbo Juan Ramírez Portilla, uno de los radiodifusores e historiadores más conocidos de la comuna porteña, región y el norte del país.

Su trabajo marcó a generaciones que solían disfrutar de los proyectos que llevaba adelante en radios de Coquimbo, como Riquelme (de la que fue propietario) y Coquimbo Stereo, fundamentalmente con programas como “El Club de la Juventud” que revolucionó a los jóvenes entre 1957 y 1980, llegando a contar con más de 16.000 socios.

Por su grabadora y micrófonos pasaron importantes personajes de la época, entre los que destacan los Presidentes Carlos Ibáñez del Campo, Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende. Los Premios Nobel Gabriela Mistral y Pablo Neruda también conocieron sus preguntas cuando visitaron Coquimbo.

Este año, en ceremonia efectuada en el contexto de la celebración del Día de la Prensa, en La Serena con la presencia de máximas autoridades de la región, recibió un reconocimiento de manos del Colegio Regional de Periodistas, junto a otros comunicadores sociales de la región: Humberto “Cato” Vásquez, Director de la Radio Cuna del Sol de Paihuano y recordado hombre de televisión (también desaparecido) ; el representante de Diario El Día, periodista Rubén Aguilera y Mario Banic Illanes, del diario electrónico OvalleHOY.

El alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira, manifestó su tristeza por el deceso de quien fuera tan importante para la comuna. “Hoy despertamos con un sabor muy amargo, un sabor que va a durar varios días, meses y años. Se nos ha ido una gran persona, parte importante de nuestra comuna, de nuestro Coquimbo Puerto Lindo, que causó impacto desde muy pequeño ya que desde los 15 años ingresó al mundo radial donde impactó a muchas personas en su tiempo, varios recordarán el Club de la Juventud que llegó a tener más de 16 mil suscriptores en su momento, donde se hacían actividades en la plaza, lo que fue furor en la juventud de entonces y con el paso del tiempo se fue convirtiendo en historiador, un conocedor de nuestro hermoso Coquimbo. Personas como él son los que conservan viva la historia, se le va a extrañar”.

Sus restos están siendo velados en la capilla de la iglesia Buen Pastor, en el sector El Llano y sus funerales se realizarán mañana miércoles 26 luego de una misa a oficiarse a las 11.00 horas en el mismo lugar.

OvalleHoy.cl