La cifra refleja una disminución de 1,5 puntos porcentuales respecto al año anterior, con un aumento en la ocupación impulsado por el trabajo independiente e informal.
La tasa de desocupación en la Región de Coquimbo alcanzó un 8,2% durante 2024, según datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra representa una caída de 1,5 puntos porcentuales en comparación con 2023, marcando una mejora en el mercado laboral regional.
El análisis por género muestra que la desocupación anual afectó al 8,1% de las mujeres y al 8,3% de los hombres. En tanto, el número de personas ocupadas creció un 3,3%, impulsado principalmente por el alza en trabajadores por cuenta propia (13,6%) y asalariados informales (8,0%). La tasa de informalidad laboral se ubicó en 32,4%, evidenciando su persistencia como un componente relevante en la estructura del empleo regional.