InicioPolíticaNacionalPlan Cannabis: más de 153 mil plantas decomisadas desde 2024 a la...

Plan Cannabis: más de 153 mil plantas decomisadas desde 2024 a la fecha

La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, destacó la labor de las policías para desbaratar e incautar droga en diversos sectores de las provincias de Elqui, Limarí y, especialmente en Choapa.

Una evaluación al Plan Operativo para Intervenciones Rurales de Erradicación Cultivo Cannabis más conocido como “Plan Cannabis”, realizó la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá en su visita a la zona.

Cabe señalar que, entre el año pasado y el actual, el plan ha tenido resultados positivos gracias a la reciente formación, en el año 2024, del departamento antidrogas O.S.7 Limarí al que se sumaría la creación de la Sección Regional 0S9 Coquimbo que está siendo gestionada por las autoridades.

El Plan Cannabis cubre desde las regiones de Coquimbo a Ñuble e inicia el 11 de noviembre de cada temporada y termina el 31 de marzo del año siguiente. Dentro de los operativos más destacados de Carabineros de Chile en lo que va corrido del año 2025 están Los Vilos con una incautación de 15.257 plantas de cannabis sativa, mientras que en Monte Patria, en el sector de Tulahuén, se logró incautar 21.236 plantas.

Tras la reunión, la Ministra del Interior, Carolina Tohá señaló que “junto con el Delegado, hemos tenido una reunión con Carabineros y la Policía de Investigaciones para evaluar lo que ha sido el avance del Plan Cannabis durante este año. Los equipos de la PDI y de Carabineros, en el caso de Carabineros especialmente de OS7, son la primera línea de batalla contra el tráfico de drogas en nuestro país. En esta región de Coquimbo y en la parte norte de la región de Valparaíso, es el lugar donde más se produce marihuana en Chile y la marihuana es, por lejos, el principal tráfico de droga que hay en nuestro país”.

Tohá agregó que “antiguamente en Chile la marihuana venía de otros países, pero para la época de la pandemia, dentro de tantos cambios que hubo, una de las cosas que sucedió es que empezó masivamente a cultivarse marihuana en nuestro país. Y a pesar de que la marihuana es conocida por ser una de las drogas que, del punto de vista del consumo, parece ser menos peligrosa respecto de otras, del punto de vista del tráfico es la más peligrosa que tenemos en Chile, por lejos”.

La Ministra destacó que a pesar de que se ha hecho un esfuerzo por parte de Carabineros de Chile, se han incautado 82.206 plantas. En el caso de la PDI se han decomisado 23.064 plantas, mientras que en marihuana elaborada, Carabineros ha confiscado 160 kilos de marihuana, mientras que la PDI ha incautado 624 kilos. Además, en total se han desmantelado 78 plantaciones y se han detenido 26 delincuentes que están ligados a estas actividades.

“Ese trabajo lo queremos agradecer hoy día, felicitarlo. En los últimos dos años, el año pasado, fue impresionante la magnitud de las cantidades que se lograron. Este año todavía quedan varios meses del verano, que es el periodo más intenso. Ahí vamos a poder hacer una evaluación más definitiva, pero el ritmo en que se va también muestra un trabajo intensificado. Durante esta temporada, queremos felicitar eso, apoyarlo y renovar el compromiso para entregarle, tanto a la Policía de Investigaciones como a Carabineros, mejores condiciones para sacar adelante este trabajo que es tan importante para el país”, destacó Tohá.

Finalmente, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna también se refirió a esta materia y señaló que “con los buenos resultados del Plan Cannabis que ha destacado la Ministra Tohá estamos relevando el compromiso del Gobierno y las policías en el combate al narcocultivo y el crimen organizado en la región de Coquimbo. La instalación del OS7 en Limarí y Choapa ha sido un acierto y los resultados están a la vista. Un gran trabajo de Carabineros y la PDI para proteger la seguridad y salud de la población».

OvalleHoy.cl