El director nacional de Junaeb participó en la ceremonia de inauguración en el Hogar Femenino de Ovalle.
Felices estaban las estudiantes del Hogar Femenino de Ovalle, quienes recibieron la visita de las autoridades encabezadas por el Gobernador de la provincia de Limarí, Wladimir Pleticosic y el Director Nacional de Junaeb, Cristóbal Acevedo, quienes pudieron compartir con los padres y apoderados de diversos sectores de la provincia.
Este programa denominado Hogares Junaeb, busca apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que viven en localidades alejadas y que necesitan trasladarse a otro lugar para continuar sus estudios. Para esto, se ofrecen Hogares donde estudiantes puedan encontrar alojamiento, alimentación y apoyo pedagógico.
En nuestra provincia se encuentran ocho de los nueve hogares funcionales de la región y donde se ha realizado una fuerte inversión en mejorar la calidad de vida de los y las internas, la que supera los 100 millones de pesos.
Ante esto, el Gobernador Pleticosic, destacó que “estamos muy conformes con la inversión que ha hecho Junaeb, puesto que esto mejora el espacio de nuestras y nuestros estudiantes. Esto se enmarca dentro de la gran reforma educacional que estamos impulsando en el Gobierno de la Presidenta Bachelet, que dice relación con generar una educación pública gratuita y de calidad, pero que sea realmente efectiva. La educación no solamente pasa por un contexto académico, que si bien es muy importante, no debemos descuidar otras áreas y una de ellas es que nuestros alumnos y alumnas tengas buenos espacios, estén cómodos y se sientan a gusto para que con esto puedan generar un mejor estudio”.
Asimismo, el director nacional de Junaeb, Cristóbal Acevedo, manifestó que “destinamos estos recursos exclusivamente para hogares de la región. Se hizo un esfuerzo muy grande y seguiremos mejorando más las condiciones de nuestros estudiantes. Es por eso que hoy vemos a 52 niñas de este hogar, sentirse como en casa mientras realizan sus estudios”.
Por su parte, Inés Carvajal, integrante de la directiva del centro de padres indicó que “no estamos solos, las autoridades están presentes con nosotros porque como mamá y papás nos deja tranquilos que nuestros hijos estén en un lugar seguro. Es un hogar precioso, limpio y que tiene todas las condiciones para que nuestros hijos estudien con la tranquilidad que se merecen”.
Cabe destacar, que a este beneficio se puede acceder ingresando a la página www.junaeb.cl o haciendo las consultas en el municipio de su comuna. Una vez parte de este beneficio, se puede renovar hasta finalizar su educación superior.