Tú, cuyos padres, abuelos u otros familiares fueron quienes poblaron y desarrollaron TONGOY en lo que fue una verdadera labor colonizadora.
Tú, que desde niño/a te llevaban a vacacionar y te bañaste hasta que anochecía en las temperadas aguas de la Playa de Socos o de la Playa Grande o en las muy tranquilas de Los Baños , tu , cuyos primeros amores de verano los viviste con un atardecer en la Piedra del Lobo con las hermosas puestas de sol o con un beso furtivo sobre las doradas y finas arenas de sus playas.
Tú, que junto con tantos/as amigos/as te ibas de excursión por el día a Playa Blanca ( cuando aún no era camping ), tu , que ya de adolescente o adulto ibas los sábados a bailar a la Hostería Gálvez con el » Coscacho Morales » o a la disco que quedaba en la entrada de calle La Serena.
Tú, que viste películas como La Novicia Rebelde, Grease y tantos otros estrenos de la época que se exhibían en el galpón cuya calle de entrada estaba frente a la antigua escuela y que se transformaba en cine en los veranos. Que para acortar camino para llegar a la Playa de Socos acortaba camino cruzando el estero sin usar el viejo puente de madera que había.
Tú, que también ibas o te llevaban en invierno , en un feriado o un fin de semana , descansabas y te deleitabas leyendo el Barrabases, el Condorito, el Llanero Solitario, el Ritmo, el Corin Tellado o un buen libro de aventuras o romances o te juntabas a conversar con los amigos a conversar.
Que al calor de una fogata nocturna en la playa cantabas Rasguña las piedras, Los Momentos, Puerto Montt y tantas otras, Que junto a los amigos armabas pichangas interminables en la Playa Grande o en la cancha de fútbol que había donde hoy está la bomba bencinera y que luego la terminabas con un buen baño en el mar.
Tú, que acompañabas a tu padre a comprar pescado y mariscos al muelle. Que ibas de paseo de curso de final de año y te instalabas en carpas en la Playa Grande. Que fuiste beneficiado con las Colonias Escolares que tenían por centro la escuela y juntabas monedas para ir a jugar lota a los carruseles o subirte a los caballitos y si eras valiente subirte a la rueda de Chicago y cuando aparecen, jugar a los flippers.
Tú, que en la playa, en un restaurant o en una tienda viste y conociste figuras artísticas , deportivas, políticas , que también hacían de TONGOY su lugar de vacaciones transformándolo en uno de los más top del país. Que te has deleitado con los productos que generosamente se dan allá , tu , que has conocido de las excelentes personas que son los nacidos ahí.
Tú, que tienes recuerdos imborrables de tus vivencias en TONGOY, que atesoras en tu mente los hermosos y gratos momentos que pasaste , no crees que es el momento de devolverle la mano por lo que te ha entregado?
Hoy, TONGOY y su gente nos necesita, hacen falta voluntarios/as para la limpieza y el despeje de escombros, hacen falta agua, alimentos, ropa, frazadas, vajilla, pañales, etc, etc. Hacen falta gestiones para que nuestras autoridades dispongan de más y nueva ayuda para los pescadores que perdieron o volvieron a perder sus embarcaciones, para los comerciantes que vieron desaparecer sus instalaciones, para la población que en general perdió sus viviendas o quedaron en mal estado, también para que gestionen créditos blandos.
Hay que ayudar con lo que cada uno/a pueda y así TONGOY recupere lo perdido y se proyecte mucho mejor todavía y así tener otra vez un balneario que si bien hoy no es parte de nuestra Comuna, nos haga seguir sintiéndonos orgullosos de él, como obra ovallina.
A lograr que TONGOY se recupere y luego que siga su camino para que se cumpla el sueño de la mayoría de sus habitantes : SER COMUNA y pueda fijar su propio destino y futuro.
Luis Guillermo Castillo Tapia