InicioActualidadPolíticaDiputado se manifiesta "preocupado" por rebaja presupuestaria en Serviu Coquimbo

Diputado se manifiesta «preocupado» por rebaja presupuestaria en Serviu Coquimbo

Daniel Núñez manifestó que, a su juicio, esto «retrasará el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de nuestra región». Desde la Seremía de la cartera señalaron que la disminución, que llega al 22 por ciento, es por el ítem «Reconstrucción», la que ya está finalizando.

Su profunda preocupación manifestó el diputado comunista Daniel Núñez por la rebaja del 22% al Presupuesto 2019 del Servicio de Vivienda y Urbanismo de Coquimbo (Serviu), lo que a su juicio perjudicará directamente la calidad de vida de los habitantes de la región.

El parlamentario detalló que la disminución en un 22% para el Serviu de la Región de Coquimbo se contradice con las necesidades de vivienda, ya que la encuesta CASEN del 2017 detectó en la zona un 23% de carencia habitacional.

“Es muy preocupante que el Gobierno rebaje en un 22% el presupuesto 2019 del Serviu de Coquimbo, ya que esos menores recursos perjudicará, retrasará el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de nuestra región, ya sea en materia de viviendas como en el desarrollo urbano y rural”, recalcó.

El diputado lamentó que La Moneda privilegie una gestión centralizada en desmedro de las regiones.

“El centralismo de Santiago nuevamente tiene un impacto negativo para nuestra región. En vez de aumentar los recursos del Serviu para fortalecer su rol social en el desarrollo urbano y rural, lo disminuye notoriamente. Los habitantes de las regiones también tienen derecho a ser beneficiados de los recursos del Estado”, enfatizó.

Núñez adelantó que realizará esfuerzos para revertir la situación durante la discusión de la Comisión Especial Mixta de Presupuesto.

A nivel nacional, los mayores recortes en el Presupuesto del Ministerio de Vivienda (Minvu) afecta a la línea programática dedicada a la construcción de Parques Urbanos con un -64%, Programa Quiero Mi Barrio con un -27%, programa de regeneración de condominios sociales con un –29% y pavimentos participativos con un -9,7%.

“Es muy preocupante que el Gobierno rebaje en un 22% el presupuesto 2019 del Serviu de Coquimbo, ya que esos menores recursos perjudicará, retrasará el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de nuestra región, ya sea en materia de viviendas como en el desarrollo urbano y rural”, recalcó.

Responde el Gobierno

Consultado por este Medio, desde la Seremía de la Vivienda, señalaron que si bien hay una disminución, ésta corresponde al ítem de reconstrucción, porque está concluyendo. Así mismo, se señaló que se fortalecerán «los programas y sobre todo aquellos destinados a las familias de clase media. Durante el próximo año (2019) entregaremos más casas y subsidios que nos permiten disminuir el déficit habitacional de la región que hoy supera las 16 mil viviendas”.

Según señaló el Seremi Hernán Pizarro, “estamos trabajando con mucho compromiso y responsabilidad para generar más subsidios durante el 2019 que en este año, sobre todo para la clase media, los adultos mayores y los sectores de menores ingresos. En lo que respecta a urbanismo, Baquedano es uno de los 7 barrios escogidos por el Presidente Sebastián Piñera para desarrollar un plana través del “Programa para la Recuperación de Barrios Históricos”; así también, la comuna de Paihuano forma parte de 10 localidades que recibirán una importante inversión, por medio del programa “Lugares que crecen” para mejorar su infraestructura urbana con una inversión de 1.500 millones de pesos», puntualizó. 

Por Angelo Lancellotti González

Periodista

 

 

OvalleHoy.cl