InicioultimasOpiniónDoscientos pesos de buena voluntad

Doscientos pesos de buena voluntad

Hace unos días destacaba el gesto de un colectivero que cedió el paso a tres mujeres (una abuela, la hija y su nieta) en una calle céntrica de Ovalle y reflexionando como un pequeño gesto de buena voluntad como ese, si es replicado día a día, puede ayudar a mejorar nuestra convivencia social.

Hoy jueves caminaba por calle Miguel Aguirre en dirección a Vicuña Mackenna, frente a la Plaza de Armas y de pronto siento que alguien me toca un brazo y al volverme una dama joven me tiende dos monedas de cien pesos en la palma de la mano.

–    Señor, esto se le cayó allá atrás – me dice con una sonrisa.

Se las recibo asombrado porque al revisar el bolsillo donde tenía las llaves de la oficina, al extraerlas de manera distraída minutos antes, las monedas deben haber caído afuera. ¡Y la dama corrió varios metros tras mío para devolverlas!.

¿Cuántas personas hubieran hecho lo mismo?, reflexiono no sin emoción. Doscientos pesos de emoción.

Esta mañana al revisar mi wasap veo el mensaje de un amigo que me envía la imagen del letrero que don Tomás Román, colectivero de la línea 72 de Ovalle exhibe en una de las ventanas de su vehículo: “ ATENCION. Sólo en este móvil personas mayores de 70 años, minusválidos, no videntes, discapacitados, niños con Síndrome de Down, pasaje gratis”.

Otro gesto de buena voluntad y de solidaridad que también conmueve, y – sumados a los dos ejemplos anteriores – me hacen pensar que después de todo existen personas que pueden ayudar a hacer de este un mundo cada vez más amable.

Tal vez sea la proximidad de la Teletón, o de la Navidad (una fiesta de amor y no de consumismo) que contribuyen a estos ejemplos de buena voluntad.

Y reflexiono que, después de todo (no obstante ese clima de intolerancia, de polarización, de odiosidad que se suele difundir a través de los medios de comunicación y se extiende como una metastasis maligna ayudada por las redes sociales) no todo está tan mal como creemos.

Ahora ¿De qué manera podría usted hacer su aporte? Vamos, que no se trata de dinero o aporte material, sino sólo un pequeño gesto cada vez… Y una sonrisa.

M.B.I.

OvalleHoy.cl