InicioultimasOpinión¿Dulce o truco?.

¿Dulce o truco?.

Frente a esta pregunta, seguramente en el Palacio de La Moneda preferirían un dulce, porque al parecer el «remezón» por los resultados de las últimas elecciones lo han dejado aún fuera de sí y claro no es para menos, puesto que estos auguraban un 4-0 rotundo en favor de ellos.

Poco antes de las elecciones, el propio Ministro del Interior daba declaraciones diciendo que él no le creía en las encuestas que arrojaban un bajísimo apoyo ciudadano a la gestión del Gobierno y que esto era debido a que él estimaba que en estas encuestas se entrevistaban a muy pocas personas; por lo tanto, para él, no eran reales y que el verdadero sondeo se vería con las elecciones; pues bien, la ciudadanía se expresó como quería el propio Ministro del interior en las elecciones y el resultado fue más que claro y contundente al rechazar la conducción que el Gobierno ha sostenido por ya 30 largos y tediosos meses.

Este resultado no es ni más ni menos que el claro reflejo de lo que las encuestas ya venían augurando desde hace meses; siendo este el resultado del querer sacar a toda costa reformas poco claras, mal hechas, improvisadas y la pésima conducción del país que se basó en aplicar la retroexcavadora para destruir los cimientos del sistema que tan bueno resultados había generado en el país.

Esperemos que con esto la Presidenta entienda que lo que expresaban las encuestas era algo real, tangible y que no nos siga conduciendo en los meses que le quedan de Gobierno por la misma senda que tanto rechazo ha provocado en la población en general, que como hemos visto, ha quedado reflejado reiteradamente en todas y cada una de las encuestas de que se tenga conocimiento y en las urnas.

Junto con ello estemos por pensar que la soberbia no sea esta vez como lo fue antes, más fuerte que la evidencia empírica, esa que le advertía al Gobierno que iba por mal camino, pero por creer que sus propias verdades eran las únicas e irrefutables y que todos los demás estaban equivocados les pasó lo que les pasó (obviamente sumemos a ello un largo camino de desaciertos por las malas decisiones y gestiones de las políticas públicas del país, pues nada de esto fue gratuito). ¿No fue acaso ése el mensaje que tanto la Presidenta como su Ministro del Interior nos quiso transmitir? y ¿no ha sido esa la tónica que ha impuesto la Nueva Mayoría al insistir en sus erradas políticas que no han hecho más que para la economía, la inversión y por ende, las posibilidades de mejorar las condiciones y calidad de vida de todos los ciudadanos?.

Y como hemos visto a la luz de los antecedentes, al parecer al Gobierno se le ha ido olvidando poner «el foco» en los problemas inmediatos, reales tanto del país como de su gente; como son la falta de oportunidades laborales, el aumento en la cesantía, el bajo crecimiento económico, el aumento tanto en los tiempos como en las listas de espera en la salud, el aumento en la delincuencia, la creciente preocupación por las jubilaciones indignas, etc. siendo estos los verdaderos objetivos a atender por el Gobierno y no el concretar aspiraciones personales, prejuicios ideológicos y frivolidades económicas.

Susana Verdugo Baraona.

OvalleHoy.cl