
Con motivo de la celebración del Día Mundial sin tabaco, el SEREMI de Salud de la Región de Coquimbo, Rosendo Yáñez invitó a estudiantes de 5°, 6° y 7° año de educación básica a participar del concurso «Déjalo Ahora», que busca prevenir el consumo de cigarrillos.
El 47,8% de los jóvenes egresa fumando del colegio y el 25% de los escolares ya fuma en 8° básico, una cifra alarmante que ha movilizado a las autoridades de salud pública de nuestro país, quienes siguen generando iniciativas que permitan reducir el número de niños, adolescentes y jóvenes que se sienten atraídos por el tabaco.
Por ello y en el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, el SEREMI de Salud de Coquimbo realizó el lanzamiento regional del concurso “¡Déjalo Ahora!” en la escuela Lucila Godoy Alcayaga, oportunidad en la que la autoridad explicó a la comunidad educativa los efectos adversos del tabaquismo.
“1 de cada 4 niños que egresan de 8 año básico sale fumando. Las cifras son relevantes, y preocupantes para la salud pública de nuestra región. Es por ello que como Ministerio estábamos trabajando en la prevención a edad temprana y una de estas iniciativas es el concurso Déjalo Ahora”, sostuvo el SEREMI de Salud.
La actividad de lanzamiento contó con la activa participación de la comunidad educativa de la escuela Lucila Godoy. En la oportunidad su Director Mario Cerda hizo un llamado a sus estudiantes y los invitó a trabajar en la prevención. “Este lanzamiento nos insta a trabajar aún más en la prevención del tabaquismo en nuestros niños y niñas, especialmente en los más jóvenes, explicando lo nocivo de este hábito para la salud”, señaló.
Concurso «Déjalo Ahora»

El objetivo de esta iniciativa es favorecer la comunicación de ideas contra la epidemia del tabaquismo en la población chilena, mediante una actividad participativa en la cual se elaboren trabajos, tales como: videos, canciones, comics y afiches, cuyo tema central será “invitar a los chilenos y chilenas a no fumar”.
Al término del concurso, cada región del país seleccionará las 3 mejores obras anti consumo de tabaco, por nivel educativo (serán 45 ganadores a nivel nacional) y los ganadores recibirán un reconocimiento relacionado con la promoción de la actividad física y estilos de vida saludables, además de ser parte de la próxima campaña preventiva 2017 con sus obras.
Para mayores informaciones visitar la página del concurso : www.dejaloahora.cl
Tabaquismo en Chile
En Chile, el tabaquismo constituye un grave problema de Salud Pública, debido a que posee la mayor prevalencia de consumo de tabaco, tanto en jóvenes como en adultos, en las Américas 40.6% (ENS). De hecho, a causa del tabaquismo 45 personas mueren por día en Chile y más de un billón de pesos es gastado cada año para tratar los problemas de salud provocados por el tabaco.