InicioActualidadCrónicaEl DJ de la Plaza de Armas de Ovalle

El DJ de la Plaza de Armas de Ovalle

Desde música docta hasta reggaetón suena en los parlantes del corazón de la ciudad. Incluso una propuesta de matrimonio se realizó a través del sistema de audio.

“Anoche, anoche soñé contigo, soñaba que te besaba y que te acorralaba” sonaba la mañana del lunes este reggaetón a volumen moderado. La música en la plaza de armas siempre llamó mi atención y por fin pude descifrar el misterio de quién programa las canciones, cómo las elije y si es posible pedir una.

Fue así como llegué al Dj más sencillo que he conocido en mi vida. Luis Ortiz es el encargado de la música de la plaza de Armas. El funcionario lleva cinco años como encargado del salón Auditorio de la municipalidad. En este lugar hay un computador con un número indeterminado de carpetas con canciones de gran variedad; las cuales se programan con el software Zara Radio para que suenen ininterrumpidamente hasta las 21 hrs por los parlantes instalados en la plaza.

Cerca de 20 de estos parlantes están instalados en la plaza.

La músicalización del lugar lleva cuatro años de funcionamiento por iniciativa municipal y comienza todos los días a las 8:30 de la mañana cuando Luis enchufa el cable que alimenta el sistema y que es además un arma para cazar bribones “son más de 20 parlantes y trabajan con un amplificador con voltaje eléctrico. Entonces cualquier persona que quiera  subirse a robar un parlante se atenga a las consecuencias. Porque tienen un voltaje demasiado alto.”

Ortiz señala que no ha tenido mayores reclamos, salvo algunas acotaciones por el volumen algunas veces  y una vez que “vino una señora a reclamar por el tema “Vuela Vuela ” porque le recordaba a su nieto que falleció” aunque accedieron a retirar una versión que había de la canción, igualmente no estaba de acuerdo “si es por eso todos pueden reclamar y nos vamos a quedar sin música, no es la idea”.

Luis es el encargado de descargar  y mantenerse al tanto de la actualidad musical “una vez pusimos música clásica y vimos que se quedaba gente dormida, asique no hemos puesto más” señala entre risas.

Pero, no sólo para música sirve el audio ya que un ingenioso varón se ganó el premio al esfuerzo en el amor “llegó acá un chico que quería sorprender a su novia. Había grabado un mensaje con música en el que le pedía matrimonio. Nos coordinamos con él y a las cinco de la tarde tiramos el audio. Después vino para acá con la polola a contarnos que le fue bien. Ahí mismo le cantó una canción, estaban todos emocionados. Todo terminó bien, se casaron.” Recuerda Luis Ortiz este momento como una de las mejores anécdotas que han ocurrido.

Gente de todas las edades y de todos los tipos pasa todos los días por el centro cívico de Ovalle. Todos tienen distintos gustos musicales y pueden no compartir el gusto por ciertos tipos de canciones.

Carmen trabaja en el plaza hace años “me parece mal la música porque ponen reggeaton”. Pero ¿le molesta que pongan música? “si porque ponen esa música fea de reggaetón, aunque a veces ponen música excelente, de la nueva ola, ahí si le achuntan. Pero, en general es bueno que la pongan . Aunque a veces está un poco fuerte”

Las plazas de todas las ciudades tienen algo en común: Hay muchos ancianos. Mientras sonaba una canción de Ricky Martín “la mordidita” consulté  a un señor de edad qué opinaba de que pusieran música “me parece muy bien. Mientras deje conversar. Pero, así como está ahora está muy bien.” Señaló Patricio Castillo, ovallino que siempre toma el sol en la Plaza de Armas.

Cabe recordar que pueden hacerse sugerencias musicales a Luis, aunque los parlantes de la plaza no son un wurlitzer.

Por: Ignacio Zuleta Pereira.

OvalleHoy.cl