Una ceremonia tradicional y esperada durante los actos de celebración del aniversario de la ciudad de Ovalle es la entrega de reconocimientos a ciudadanos distinguidos de la comuna.
Son personas que en los últimos años se han destacado en distintos ámbitos del quehacer local y que han sido seleccionados por los concejales y el alcalde.
Este año en la conmemoración de los 187 años de vida fueron investidos diez personas, entre ellas el actual Subsecretario del Trabajo, abogado Fernando Arab Verdugo, quien lo recibió acompañado de sus padres, los médicos Fernando Arab y Susana Verdugo.
El mismo Arab Verdugo agradeció el reconocimiento en representación de todos los homenajeados.
Los homenajeados recibieron además el reconocimiento de todos los asistentes al acto de la plaza de Armas.
FERNANDO ELIAS ARAB VERDUGO
Fernando Arab realiza sus estudios de enseñanza básica y media en el colegio San Viator de Ovalle, hijo de dos médicos destacados de la comuna doctora Susana Verdugo Barahona y el doctor Fernando Arab Nessrallah
Abogado de la Pontificia Universidad Católica y profesor por más de siete años de dicha casa de estudios. Actualmente es socio de Morales & Besa.
Se especializa en asesorías en el área laboral y de seguridad social, incluyendo litigios laborales, así como asuntos contractuales y corporativos en materia de derecho individual y colectivo del trabajo, tanto a nivel nacional como internacional. También ha trabajado desde el sector público, como Subsecretario del Trabajo en el último año del primer periodo del gobierno del presidente Sebastián Piñera. Además, es profesor de diplomado en derecho del trabajo y seguridad social en la empresa, de la pontificia universidad católica de chile y profesor de pregrado de derecho laboral en la misma universidad.
En la actualidad es el sub secretario del trabajo del gobierno del presidente Piñera.
PASTOR ULISES TABILO TABILO
Nació en el pueblo de Barraza comuna de Ovalle el día 01 de septiembre del año 1942 casado con doña Ana Luisa Araya Cortés con quien lleva a la fecha 58 años de matrimonio, tiene 7 hijos, 15 nietos y 3 bisnietos.
De profesión sastre y también por un corto periodo colportor (vendedor de biblia) de la sociedad bíblica chilena y la cruzada de la literatura cristiana.
Quienes lo conocen siempre ha estado ligado al consejo de pastores desde su formación y donde ha ocupado distintos cargos
En reconocimiento a su labor, su entrega y fidelidad a la iglesia recibió su galvano de manos del alcalde de la comuna Claudio Rentería Larrondo.
RICARDO GONZALEZ GONZALEZ
Nace en Ovalle en el año 1966 su familia paterna proveniente de la localidad San Pedro de Quiles de la comuna de Punitaqui , en tanto su familia materna se divide entre el Palqui y Ovalle.
Ricardo González emigra los 14 años a la ciudad de Copiapó donde realiza sus estudios.
A los 19 años se trasforma en un profesional de la radio y en año 1995 se instala con su propia radio a la cual llama “Paraiso” para después pasar a llamarse “Radio Dulzura”.
Es incontable su ayuda a la comunidad en su tarea profesional, ya sea en forma presencial o detrás del micrófono en su radio con sus 33 años de carrera profesional.
OSCAR EDUARDO GATICA ARAYA
A temprana edad llego a Ovalle, donde estudió en la Escuela número 1 y su educación media en el Liceo Politécnico.
Sus primeros pasos en la fotografía las dio en la poblaciones periféricas de nuestra ciudad, donde inmortalizó gran parte de la cultura, idiosincrasia de los ovallinos. Este permanente caminar lo ha llevado a fotografiar por décadas las poblaciones de nuestra ciudad.
Se destaca además su labor como pintor y escritor, siendo durante años asesor directo del destacado fotógrafo Sergio Larraín.
PAMELA CECILIA GARCIA GALLEGUILLOS
Nació en la ciudad de Ovalle el 22 de diciembre de 1958 hija de don Edio García Vicencio y de la profesora señora Cecilia Galleguillos Sarmiento. Formó su familia con el profesor don Eduardo Rojas Cortés y es madre de dos hijos profesionales, Pamela y Eduardo.
Realizó sus estudios en la escuela n° 2 de niñas y liceo de niñas de Ovalle.
Obtuvo su título de profesora de educación básica en la Universidad de La Serena como profesora de estado en educación general básica y hoy magister en administración y gestión educacional.
Cuenta con una trayectoria de 40 años de servicio en la educación pública. Desarrolló su labor docente en distintas escuelas rurales como Huamalata, Chilecito, Unión Campesina, Nueva Aurora en donde permaneció por 21 años desarrollando funciones docentes y de jefatura técnica.
El 2006 asume la dirección de la escuela Arturo Alessandri Palma ubicada en el barrio de Portales, desarrollando una gestión en los diferentes ámbitos con un destacado equipo de profesionales de la educación que les ha permitido mantener la excelencia académica reconocida por el ministerio de educación por 18 años consecutivos.
IFMAN LUCIANO HUERTA VILLAR
Nació un 30 de agosto de 1933 en Ovalle, hijo mayor de Ernesto Huerta y Carmen villar, sus hermanos son Orlando, Gustavo y Humberto.
Inició sus estudios en la escuela parroquial culminando estos en el liceo de hombres de Ovalle.
Su primer trabajo fue en la fábrica de bebidas de su padre, luego en el año 1952 se hizo cargo de la administración del hotel France lugar donde dio inicio a su gran pasión, la fotografía, creando su laboratorio y estudio fotográfico con mas de 60 años de trayectoria en nuestra ciudad llamado “Ifman Foto”.
En 1970 cumplió su gran sueño de viajar a los Estados Unidos donde aprendió nuevas técnicas fotográficas y adquirió nuevos y modernos equipos para continuar con su profesión
Don Ifman ha retratado a cientos de ovallinos como también actos políticos, deportivos, culturales y religiosos, convirtiéndose en el fotógrafo mas antiguo y vigente.
WLADIMIR PLETICOSIC ORELLANA
Nació en la ciudad de Illapel el 17 de agosto 1981 hijo de la señora Elba Orellana Soto y de don Spiro Pleticosic Silva.
Llegò a la ciudad de Ovalle a los 9 años de edad, realizando parte de su educación básica en el colegio Amalia Errázuriz y su educación media en el colegio San Viator de Ovalle.
Estudió pedagogía en la Universidad tecnológica Metropolitana, obteniendo su titulo profesional de profesor. A partir de esta nueva posibilidad ejerce profesionalmente en distintos establecimientos educacionales de la comuna de Ovalle tanto rural como urbano.
Con toda su experiencia, su personalidad cordial y positivo liderazgo permitió que en el año 2016 la presidenta de la republica de aquel entonces, Michele Bachelet, lo designó como gobernador del Limarí.
A sus 36 años de edad este joven profesional ovallino sigue radicado en Ovalle, y actualmente desempeñándose como presidente comunal del partido demócrata cristiano de Ovalle.
LIDIA ZAPATA PASTEN
Nació el 02 de junio de 1956, cursó sus estudios básicos en el colegio Santa María Eufrasia de Ovalle y la enseñanza media en el liceo Estela Ávila Molina de Perry.
Obtuvo su título de técnico en programación de computación en el Cidec Ovalle.
En 1988 comienza a concretar su vocación apoyando diversas causas sociales y es en 1996, cuando asume su primer cargo, como concejal de la comuna de Río Hurtado, cargo que ejerció por 2 periodos. Posteriormente, en diciembre del año 2004 , y hasta el año 2008, asume la alcaldía de la misma comuna..
Su experiencia y conocimiento del servicio público, la llevó desde el año 2009 al 2012 asumir una labor a nivel regional como consejera regional de la región de Coquimbo, cargo en el que se desempeña hasta la actualidad.
MARIA HERMINIA VELIZ VEGA
Nació el 18 de noviembre de 1958, se ha dedicado por 29 años al servicio de las trabajadoras temporeras, convirtiéndose en contratista desde hace 18 años.
Madre de tres varones , Juan, Marcos y Manuel, a quienes sacó adelante con esfuerzo, tesón y perseverancia, entregándole a cada uno no solo sus estudios profesionales sino valores que le han permitido afrontar su vida.
Su esfuerzo y sacrificio le abrieron las puertas para comenzar a trabajar como contratista agrícola. Se destaca su espíritu altruista y compromiso social, otorgando oportunidades laborales a la gente nuestra comuna.
ILDELFONSO MANSILLA CALDERON
Nació en la ciudad de Punta Arenas, suboficial mayor de carabineros (r), con más de 31 años de carrera profesional.
Como encargado de la oficina comunitaria de carabineros Ovalle, desplegó variadas iniciativas y proyectos de ayuda social, imponiendo un sello de calidad y cercanía a la comunidad, al haber sido un férreo defensor de la prevención enfocada en el ámbito escolar.
En la actualidad es jefe de seguridad del Embalse Recoleta y capacitador de seguridad privada con lo cual y con su experiencia ha entregado sus conocimientos a varias generaciones de ovallinos, capacitándolos para el trabajo en seguridad y manteniendo siempre un gran apego al servicio público y social.