InicioultimasArtes y CulturaEl “escritor millenial” que vino a mostrar su obra a la Feria...

El “escritor millenial” que vino a mostrar su obra a la Feria del Libro de Ovalle

Claudia Hernandez y Héctor Alvarez

Felipe Cortés, autor del conjunto de relatos “Las Manos y otros cuentos de terror”, asegura que  hay muchos escritores jóvenes en la región que están buscando un espacio disponible en los últimos años en la narrativa.

El creador del fanpage “No vivimos en Marte”, que tiene más de un millar de seguidores en Facebook, en su intervención de ayer en la Feria del Libro explicó que desencantado con la voracidad de las casas editoriales que se quedan con la mayor cantidad de los recursos de publicación de libros, resolvió seguir un camino propio aprovechando las plataformas digitales y la autoedición. “Las Manos… “ es su primer conjunto de relatos que corresponde a alrededor  del 10 % de su producción entre los años 2014 y 2016.

Destacó que la plataforma digital permite un enriquecedor “feed back” con sus lectores, opiniones que van desde los elogios de sus seguidores, hasta la critica de su abuela que opina que lo que escribe “es una mierda”.

El programa de ayer continuó con la presentación de Héctor Álvarez y Claudia Hernández , en torno a “Siervas”, obra dramática del primero de los nombrados. Y un conversatorio con Gerardo Oettinger, Marcelo Saavedra, Claudia Hernández Y Héctor Álvarez. Con el tema Juan Radrigán Y El Teatro Social Chileno”.

La jornada concluyó con la presentación musical de Oscar Hauyón.

EL PROGRAMA DEHOY

El apretado programa de hoy lunes  incluye el homenaje que Liq Malliñ rendirá a las 18.00 horas a los desaparecidos integrantes, Juan José Araya, Nicolás Espinosa Ibáñez y Guillermo Pizarro, y la entrega póstuma a este último del Premio Cataloe que destaca cada año a un creador limarino.

Luego vendrá un encuentro de caricaturistas limarinos – Rodrigo Palma, dibujante de Diario El Ovallino, y José Gaona, creador de la tira humorística “Falucho y Peró” – para conversar con el escritor Mario Banic, destacando la relevancia que tuvo el pintor y escritor Guillermo Pizarro en el desarrollo de esta actividad en Ovalle.

El tema que enseguida se tomará el escenario de la Plaza de Armas será el deporte.
Alrededor de las 19.00 horas será presentado el libro “Pisando la Pelota”, del periodista deportivo capitalino José Lizana, conversando con el escritor Mario Banic.

Alrededor del mismo tema será el panel siguiente, integrado por Lizana, el ex internacional ovallino Eduardo “Mocho” Gómez, y el periodista de TVN Gustavo Huerta Ardiles, quienes conversarán sobre “la actualidad del futbol ovallino y chileno”.

A las 21.00 horas Gustavo Huerta quedará sólo en el podio para la presentación de su controvertido libro “Jadue: la historia de una farsa”.

OvalleHoy.cl