InicioActualidadCrónicaEl espíritu Diaguita enterrado en el nuevo estadio de Ovalle

El espíritu Diaguita enterrado en el nuevo estadio de Ovalle

Es de conocimiento público que el lugar donde se emplaza desde siempre el estadio de Ovalle es un sitio arqueológico de gran valor.

Felipe Morgado miembro de Agrupación Diaguita de Ovalle señala que “si miras la cancha del estadio, está elevada porque debajo había una gran cantidad de alfarería y osamentas que se perdió. Se destruyó mucho patrimonio. Además, todo lo encontrado fue enviado a La Serena. Estamos peleando para que por lo menos estos restos se devuelvan.”

Incomoda en la opinión pública este tema y es que el nuevo Estadio Diaguita está emplazado desde siempre sobre un lugar sagrado de nuestra cultura ancestral: Un cementerio.

Con el conocimiento público de que la zona es realmente un  sitio arqueológico de incalculable valor cultural, las autoridades se comprometieron a realizar un museo en el Estadio Diaguita, que guardaría la memoria de los cuerpos y restos encontrados.

Esto no sucedió, finalmente un Pucará, un pequeño fuerte de piedras y tierra en perfectas condiciones, quedó al descubierto en los trabajos del estadio. Los encargados decidieron no destruir este lugar y quedó tal cual lo encontraron con un perímetro de protección.  Es todo el homenaje que se realizó a los primeros pobladores del Valle del Limarí. Además del nombre, que algunos quieren cambiar.

Cementerio Diaguita desde siempre

Cuando se realizaron trabajos en el sector del Estadio para un trabajo de alcantarillado en 1932 se encontraron vestigios Diaguita. Los fragmentos de cerámica y osamentas que asomaron a la superficie, quedaron abandonados en el lugar para proseguir las labores de construcción.

En los años 60 se realizó un trabajo de excavación en el que se recuperaron osamentas y cerámicas del periodo Diaguita-Inca y que permitieron la creación del Museo del Limarí en 1963.

Posteriormente y en distintos periodos, nuevos restos fueron encontrados tanto en el Estadio Fiscal de Ovalle, como en el recinto Pisco Control que queda frente al estadio y también en el predio aledaño al recinto deportivo.

Cuando el 2010, se quiso realizar obras de remodelamiento del Estadio Municipal de Ovalle, los hinchas de Club Deportes Ovalle fruncieron el ceño cuando se dio la noticia que estas obras se debían paralizar debido al descubrimiento de más material arqueológico.

Los últimos trabajos dejaron al descubierto muchas  más osamentas y restos arqueológicos. Los encargados remitieron los hallazgos a la administración serenense. Situación  extraña y que no se puede explicar hasta el momento.

Por: Ignacio Zuleta Pereira

OvalleHoy.cl