InicioultimasOpiniónEl incendio de un sueño

El incendio de un sueño

Hace unos días fuimos testigos del feroz incendio que consumió por completo la Casa Piñera. Declarada Monumento Histórico Nacional en 1981. El inmueble tenía una exquisita arquitectura neoclásica colonial del siglo XIX y, por ci fuera poco, allí se encontraba la librería de la Universidad de La Serena. Dantesco.

Charles Bukowski, el mítico escritor norteamericano  en su despertar literario buscaba un refugio donde escapar de su padre golpeador y de su madre ausente. La que fuera su asilo también se quemó y él lo relata así en su poema “El incendio de un sueño”: La vieja Biblioteca Pública de Los Ángeles/muy probablemente evitó/que me convirtiera en un suicida,/un ladrón de bancos, /un tipo que pega a su mujer (…) aquella biblioteca estaba/allí cuando yo era/joven y buscaba/algo/a lo que aferrarme/y no parecía que hubiera mucho/y cuando abrí el/periódico/y leí la noticia sobre el incendio/que había destruido/la biblioteca y la mayor parte de/lo que en ella había/le dije a mi/mujer: «yo solía pasar horas y horas allí …» .

Se ha quemado una librería y no puedo dejar de pensar en lo mal agradecidos que somos. Cuando funcionaba muy pocos la visitaban con real interés lector y de aprendizaje. Pocos sabían de la riqueza de su catálogo, del esfuerzo de sus funcionarios por mantenerla en orden, buen estado y a la vanguardia editorial de la Región. Una tragedia por donde se mire. Ya el fuego se extinguió y los escombros de lo que algún día fue un sueño hoy son el escenario de un holocausto cultural. Esta vez no es ficción. No es un sueño, es una pesadilla, y, despertar sólo depende de nosotros.

El llamado es a no dejar que esto nos arrebate la belleza de los libros, que Ray Bradbury se equivoque y que por esta vez, los libros, no vivan una inquisición injusta e inmerecida.

Por Cristián Brito V.
Periodista y escritor

OvalleHoy.cl