El productor agrícola de Ovalle representará a la Región de Coquimbo en el consejo nacional del gremio más importante del agro chileno, aportando una mirada renovadora desde el norte del país. En la ocasión, fue electo junto a Juan Carlos Aguirre, los dos nuevos rostros en el gremio nortino.
El ovallino Francisco Artigues Peñafiel fue recientemente elegido como nuevo consejero de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), en el marco del proceso eleccionario realizado entre el 2 y el 10 de abril. Su elección representa un hito relevante para el mundo agrícola de la Provincia del Limarí, al llevar la voz de la región al máximo órgano de decisión del gremio nacional.
Artigues, socio activo de la Sociedad Agrícola del Norte (SAN A.G.), se ha destacado por su compromiso con el desarrollo rural y la sostenibilidad del sector, y con esta designación se convierte en uno de los rostros que integran un renovado consejo en la SNA. De hecho, esta elección marca un precedente en los 187 años de historia de la institución, con un 30% de consejeros menores de 50 años y la mayor participación femenina registrada hasta ahora(16%).
Consultado por OvalleHOY.cl, el nuevo consejero de la Sociedad Nacional de Agricultura, Francisco artigues señaló que «Este es un desafío muy importante, tanto a nivel personal como por la responsabilidad que implica representar a nuestra gente. Espero estar a la altura de quienes confían en que podemos brindar un buen servicio. La idea es recoger distintas miradas y buscar soluciones reales a los problemas que enfrentamos en la región. Es fundamental poner atención a lo que le preocupa a las personas, especialmente en el ámbito agrícola, que es lo que más nos importa. Lo esencial es actuar con sentido de urgencia y dar respuestas concretas a las dudas y necesidades de nuestra comunidad».
Desde la SAN A.G., su presidenta María Inés Figari valoró positivamente la incorporación: “Nos alegra mucho que dos socios de nuestra región se integren al consejo de la SNA. Son nuevos liderazgos que representan a nuestro sector. Es clave que el mundo agrícola del norte tenga voz y voto, y que esta esté en manos de personas comprometidas con el desarrollo del mundo rural”, afirmó.
El proceso electoral finalizará el próximo 21 de abril con la elección del nuevo directorio y de la mesa directiva para el período 2025-2027, donde se definirá el rumbo del gremio agrícola en tiempos de importantes desafíos climáticos, productivos y sociales. La participación de representantes de zonas como Ovalle refuerza la descentralización y pluralidad que hoy impulsa la SNA.