InicioultimasOpiniónEl uso de la retroexcavadora y el daño que produce su errático...

El uso de la retroexcavadora y el daño que produce su errático empleo.

Definitivamente, la falta de información oportuna de la presidenta, que en oportunidades solo se informa por prensa, el mal asesoramiento para designar a autoridades y la facilidad para prometer beneficios por razones populistas que en definitiva no se pueden cumplir, y el entregar luego explicaciones que sus aliados cercanos como el PC se niegan a aceptar, parece formar parte del ADN de la mandataria, cuyos errores, ahora hasta figuras de los partidos políticos que “supuestamente la apoyan”, le reprochan.

En solo una semana, con ocasión del nombramiento de cinco intendentes, el actual Ministro del Interior, que reemplazó al que le antecedía que duró solo días en el cargo por cuestionamientos relativos a la probidad, ha tenido que dar explicaciones por la designación del Intendente de   Los Lagos , quien renunció al segundo día debido a una situación familiar que judicialmente le había afectado, el PC, cuestiona el nombramiento de la intendencia de Tarapacá, aduciendo que  se debió a una sugerencia del senador Rossi, que había sido su pareja y a la  ministra del Deporte, debió justificar el compromiso público de la presidenta de apoyar   a la Federación de Fútbol de Chile para la construcción de un nuevo búnker para la ‘La Roja’, respaldo que encontró el inmediato rechazo de los deportistas que se hospedan en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo.

Este compromiso y ofrecimiento presidencial, se conoció en la oportunidad en que los deportistas de Alta Competencia, que participan en los juegos Panamericanos que se desarrollan en Toronto, han superado lo  realizado en eventos anteriores, por lo que reconociendo los méritos logrados por el fútbol nacional, consideran discriminatoria la medida, ya que incluso desde el mandato anterior de Bachelet se les efectúan promesas de reparación de hotel en que deben hospedarse los deportistas de provincia en la capital, recinto cada vez más deteriorado, implementación y aportes para poder viajar con sus entrenadores a los torneos, lo que solo queda en eso ¡promesas!.           

El respeto por la actividad de los deportistas de alto rendimiento, no obstante la superación que reflejan en cada torneo es tal, que el año 2006, los aportes considerados para 77 proyectos que supervisaba “Chile Deportes”, fueron objeto de reparos por la Contraloría, lo que originó el escándalo conocido como “Chile Recortes”, que motivó acciones judiciales por “malversación de caudales públicos y fraude al fisco”, en que se constató que la subsecretaria del  organismo Carolina Depassier, había aportado antecedentes falsos de su título para acceder al cargo.

La desprolijidad en nombramientos adecuados para que funcionen normalmente los estamentos estatales, ha redundado en que hoy, frente a los anuncios efectuados por la presidenta de modificar lo prometido a través de las reformas consideradas en su programa, el comité central del PC declaré que convocará a un congreso partidario para tratar su permanencia en la coalición, el presidente de la DC reconozca que no se podrán cumplir las promesas en educación, lo que tampoco se podrá cumplir en salud según lo señala la ministra de ramo y el PS, a través del diputado Andrade, manifieste que no existe piso político para  la reforma previsional. Todo esto, es una clara señal que dentro de las colectividades que apoyaron a Bachelet para que obtuviera el cargo, existe el desconcierto, lo cual ha influido en la pérdida de rumbo y que quienes utilizaron la retroexcavadora para destruir los avances obtenidos por el gobierno de Sebastián Piñera, perdiendo el control de ella, hoy se vean afectados y arrollados en su errático accionar.  

 Dra. Susana Verdugo Baraona

OvalleHoy.cl