InicioActualidadCrónicaEn Combarbalá llamaron a reflexionar contra el abuso sexual infantil

En Combarbalá llamaron a reflexionar contra el abuso sexual infantil

Más de un centenar de docentes  y asistentes  de la educación de toda la comuna, se reunieron en el Liceo Samuel Román Rojas, convocados por la Municipalidad de Combarbalá, el SENAME regional  y el Servicio Médico Legal, para asistir a una jornada de reflexión acerca del tema de la prevención y denuncia del abuso sexual contra los menores de edad.

“El deber del ámbito de la educación, de justicia y de salud  es de articularse para poder generar las instancias que permitan restablecer los derechos vulnerados de niños y niñas, y prevenir que estos hechos ocurran”, señaló el alcalde de Combarbalá Doctor Pedro Castillo, al referirse  a ésta jornada de reflexión que contó con una masiva asistencia de docentes. Además entregó una muy buena noticia a la audiencia y a los habitantes de la comuna , ya que mencionó  que la municipalidad  participó en un concurso para  contar con una oficina OPD ( Oficina de Protección de Derechos),  y gracias  al trabajo desarrollado por la DIDECO, es  que esta oficina de protección de derechos, va a comenzar a funcionar durante éste mes de Junio atendiendo todos aquellos casos donde hay vulneración de derechos, generando instancias de trabajo con los distintos actores involucrados.

Por su parte Verónica Zárate Robledo, Directora regional SENAME Coquimbo, destacó la importancia de ésta jornada ya que permitió  que los docentes y asistentes de la educación reflexionaran,  acerca del rol que tienen cuando conocen alguna situación de abuso sexual infantil, entregándoles herramientas; cuidando de mejor manera el relato que realiza el niño y estando  mejor preparado ante ésta situación. “Estamos muy contentos, ya que hoy el alcalde  nos entregó el convenio firmado para la puesta en marcha de la oficina de protección de derechos acá en Combarbalá; por lo tanto durante el  mes de Junio va a estar funcionando, debido a que ya se  está en proceso de contratación del equipo profesional: asistente social, sicólogo, abogado y coordinador, los   que van a estar disponibles para  trabajar con las familias de Combarbalá, para tener mejores condiciones para su desarrollo“, señaló.

Principalmente la función de las OPD (Oficina de protección de derechos), es educar, promover y proteger a aquellos niños y niñas que han sufrido alguna vulneración, algún maltrato físico  o cuando hay alguna mamá o papá,  que necesita orientación  para abordar un tema específico con sus hijos. Esta oficina le puede brindar apoyo, tanto judicial, pero sobretodo de intervención sicológica y social,   ya que la mayoría de los padres repite las pautas de crianzas que ellos también  recibieron. Las OPD entregan herramientas,  abordando y acompañando a los niños que han  sufrido alguna vulneración, desarrollando y apoyando el proceso de reparación que ellos necesitan.

OvalleHoy.cl