Mañana martes 15 de abril se celebra a la gastronomía nacional y qué mejor que hacerlo con un postro netamente limarino. Acá te lo dejamos
El macho ruso, conocido también como mazamorra, es un postre emblemático de Chile, considerado parte de su herencia culinaria. Originario de Ovalle, su historia se vincula a la época colonial, aunque el motivo de su peculiar nombre y su llegada al territorio nacional siguen siendo un misterio. Este manjar es un ícono de la gastronomía ovallina y suele disfrutarse únicamente en ocasiones especiales.
De textura sedosa y consistencia cremosa, este dulce ha evolucionado con el tiempo. Si bien originalmente se elaboraba solo con leche, harina y arrope, hoy su preparación incluye ingredientes como leche, azúcar, canela, cáscara de naranja, harina, maicena y esencia de vainilla. También existe una variante que incorpora papaya.
Receta
Para lograr este postre tradicional, es clave considerar algunos consejos. Primero, verifica que tengas todos los elementos requeridos: harina, azúcar, huevos, leche y mantequilla. Sigue meticulosamente cada paso de la preparación, ya que todos son esenciales para obtener el mejor resultado. Ajusta las proporciones según las porciones deseadas y supervisa el horneado para evitar que se pase. Por último, deja reposar el postre antes de servir para que los sabores se integren perfectamente. ¡A deleitarse con este exquisito plato chileno!
Ingredientes:
- 400 g de azúcar
- 100 g de harina
- 35 g de maicena
- 2 litros de leche entera
- 1 trozo pequeño de canela
- 1 trozo de cáscara seca de naranja
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
- Caramelizar el azúcar: En una olla pequeña, derrite 200 g de azúcar a fuego lento hasta obtener un caramelo dorado. Vierte rápidamente en un molde rectangular de vidrio y deja enfriar.
- Cocción de la leche: En una olla grande, combina la leche, el azúcar restante, la canela y la cáscara de naranja. Calienta a fuego medio y retira 2 tazas de leche. Enfríalas sobre hielo.
- Mezcla de ingredientes secos: En la licuadora, procesa la leche fría con la harina y la maicena hasta lograr una mezcla uniforme.
- Espesar la preparación: Incorpora la mezcla licuada a la olla y lleva a ebullición a fuego medio. Remueve sin parar hasta que adquiera una textura espesa.
- Enfriar y servir: Vierte la preparación en el molde con caramelo, alisa la superficie y refrigera hasta que solidifique.
- Presentación: Sirve el macho ruso bien frío, acompañado del caramelo líquido del molde.
¡Un clásico ovallino para disfrutar en el Día de la Cocina Chilena!