Gabriel Canihuante, autor residente en La Serena se reunirá hoy con los lectores interesados en esta nueva obra que incluye, por cierto, análisis de periódicos ovallinos como La Constitución, El Tamaya y La Razón, publicados a partir del siglo XIX.
“Periodismo en la región de Coquimbo. 1828 – 1927”, de Gabriel Canihuante, es el título que se presentará este viernes 22 de febrero a las 18 horas en la Feria del libro de Ovalle. El autor estará acompañado por la periodista de La Serena Orieta Collao y Mario Banic, escritor y destacado comunicador ovallino. Se trata del resultado de una investigación financiada por el FONDART Región de Coquimbo y publicada por la editorial de la Universidad de La Serena.
El libro de Canihuante ha sido comentado por diversos profesionales en sus presentaciones, tanto en el Liceo Gregorio Cordovez como en la Universidad Central y en la Universidad de La Serena, así como en distintos medios de la capital regional.
Para la educadora y escritora ovallina, Susana Pacheco, “Gracias a la investigación llevada a cabo por Gabriel Canihuante es posible conocer el aporte de la prensa en el desarrollo de la región de Coquimbo al tiempo que hace una valiosa contribución al rescate del patrimonio de la identidad regional; tarea centrada en los medios informativos”.
La escritora sostiene que este libro “se constituye, sin duda, en un valioso documento patrimonial cuando cumple con investigar la historia del periodismo en la región de Coquimbo para completar un período de cien años; y cuando, mediante un análisis, logra establecer el valor del aporte de la prensa en el desarrollo de la región”.
A juicio de la también educadora y escritora de Illapel, Ana Leyton, “Canihuante nos regala la posibilidad de conocer en detalle y profundidad las inquietudes del ciudadano de la época, incluso su pensamiento; y el proceso con todas las variables inferidas desde la sola descripción del tipo de acontecimientos, preocupación desde el lugar en cuestión, diarios que nacen con el claro objetivo no sólo de la divulgación, sino que además, de la denuncia crítica y la investigación”.
A las 18 horas de este viernes 22, el autor residente en La Serena se reunirá con los lectores interesados en esta nueva obra que incluye, por cierto, análisis de periódicos ovallinos como La Constitución, El Tamaya y La Razón, publicados a partir del siglo XIX. Todos entonces invitados al escenario de la FLO en la Plaza de Armas de la ciudad capital del Limarí.