InicioActualidadPolíticaEn la región ya se cuentan 78 accidentes laborales graves

En la región ya se cuentan 78 accidentes laborales graves

Autoridades de salud pretenden disminuir cifras con mesas de trabajo. 

Con el objetivo de bajar la incidencia de accidentes de origen laboral y las enfermedades profesionales es que la SEREMI de Salud junto a la colaboración de diversos actores presentaron la “Mesa de Vigilancia en salud ocupacional”, una estrategia que permitirá trabajar para mejorar las condiciones de los trabajadores de la región.

Esta mesa está constituida por los Organismos Administradores de la Ley de accidentes y enfermedades profesionales, (16.744  ) como la ACHS, Mutual, Instituto de Seguridad Laboral, Instituto de Seguridad del Trabajo, Dirección del Trabajo,  actores que vigilarán constantemente el comportamiento y la situación de los trabajadores para intervenir y crear estrategias para disminuir las cifras.

Esta mesa de trabajo nace con la intención de disminuir las cifras de accidentes y enfermedades de origen laboral. Una de ella es la mesa del Plan Nacional de Erradicación de la Silicosis, programa cuyo objetivo es disminuir la silicosis de aquí al 2030. También,  la integra la mesa de buceo seguro y la Mesa del Protocolo de Exposición a Ruido Ocupacional.

En cuanto a las tasas, durante el año 2017 se notificaron 236 accidentes graves y 7 fatales. Durante el año 2018, se han investigado 78 graves y 5 fatales. Por su parte, el SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos destacó la iniciativa e instó a seguir trabajando a pesar de que la región se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a cifras de accidentes y enfermedades de origen laboral, “incluso habiendo solo 1 accidente al año en la región, tenemos que seguir trabajando y no vamos a descansar, porque más allá de los números son personas, por lo tanto, entre todos debemos poner toda nuestra energía, todo lo que esté a nuestro alcance para velar por la salud e integridad de nuestros trabajadores”. 

Por: Equipo OvalleHoy

Fuente: Ministerio de salud.

OvalleHoy.cl