Actualmente la variedad flame, no está siendo recibida en Estados Unidos y además el efecto del cambio climático ha perjudicado a cientos de agricultores montepatrinos.
El Centro Cultural Huayquilonko fue el escenario donde se desarrolló el seminario dirigido a los productores de uva de mesa, con el fin de dar a conocer los distintos programas que existen en apoyo hacia estos trabajadores agrícolas. El encuentro abordó temáticas relacionadas en investigación y ciencia, instrumentos de apoyo económico, alianzas productivas, fortalecimientos de competitividad, entre otros.
El seminario fue organizado por el Municipio de Monte Patria con apoyo del Gobierno Regional, donde profesionales y encargados de áreas, expusieron las distintas herramientas e informaciones que los productores pueden acceder.
Las exposiciones fueron desarrolladas por profesionales; las cuales permitieron que los empresarios y microempresarios agrícolas pudiesen conocer los diversos instrumentos gubernamentales existentes para los trabajadores.
Los productores aprovecharon este seminario para resolver sus dudas y además; pidieron a las autoridades nuevas medidas que les permitan enfrentar la crisis que viven actualmente. Asimismo, agradecieron al edil montepatrino la gestión y los esfuerzos realizados para lograr esta iniciativa. Al respecto, Silvia Jofré, productora agrícola comentó “este encuentro fue fabuloso, vinieron muchos productores y mucha gente. Es bueno para que nos conozcamos y también veamos. Yo le agradezco enormemente al alcalde porque él ha gestionado todo esto también, a través de la Intendenta y del Gobierno”.
De esta forma se dio por finalizado una jornada, donde los microempresarios locales estudiaron alternativas que les permita a futuro, mejorar la situación de productividad de sus predios, los cuales son un bien para la economía local, regional y nacional.
El alcalde Camilo Ossandón manifestó el apoyo que existe hacia los productores y además reconoció la realización de este encuentro. “Esperamos que puedan darle celeridad para que pueda haber capital de trabajo en la zona y focalización, pensando que en Monte Patria es donde está ocurriendo con más fuerza esta situación. Y por supuesto que nos tomemos con calma y con mucho análisis junto con los agricultores también, en lo que vamos a hacer como proceso de reconversión”, indicó.
Por: Equipo OvalleHoy
Fuente: Municipalidad de Monte Patria.