Sólo en la línea tradicional (que se postula a través de concurso) se destinarán más de $1.000 millones, para proyectos de deportes, cultura y seguridad ciudadana.
Como cada año, el Gobierno Regional de Coquimbo, pone a disposición de la ciudadanía una importante cantidad de recursos para que puedan presentar y ejecutar proyectos que irán en directo beneficio de su comunidad.
Se trata de iniciativas que pueden ser presentadas por juntas de vecinos, clubes de adulto mayor, agrupaciones culturales o deportivas, entre otros.
Para el año 2015, se invertirá el 6% de los recursos regionales, es decir más de $3.146 millones en los fondos GORE, de los cuales $1.103 millones corresponden directamente a las distintas líneas concursables, tal como presentaron en conferencia los consejeros de Limarí Teodoro Aguirre, Alberto Gallardo, Miguel Solís, Lidia Zapata y Hanna Jarufe.
Precisamente, este 6% es el máximo total permitido a través de la Ley de Presupuesto para la subvención de actividades de cultura, deporte y seguridad ciudadana que efectúen las municipalidades, otras entidades públicas y/o instituciones privadas sin fines de lucro.
Esta es una política que el Consejo Regional ha impulsado en conjunto con la Intendenta para promover la participación ciudadana y dar respuesta a necesidades propias de las personas.
De esta manera, el CORE abre la posibilidad de que sean las mismas personas las que puedan tener decisión sobre cómo se invierten los recursos.
A modo de ejemplificar lo realizado a través de los fondos del GORE, dio su testimonio Ricardo Álvarez, encargado de la organización “Escuela de Basquetball Limarí”, cuyo proyecto ganador fue “Escolares al alto rendimiento y enseñanza del bastquetball”.
CULTURA
En el caso de este conocido fondo, existe un disponible de Fondo de Cultura que llega al 2% del presupuesto regional, es decir $1.045 millones. Sin embargo, para concurso habrá disponible $313 millones.
Este fondo se creó con el especial objetivo de satisfacer las inquietudes culturales de organizaciones sociales y artistas de la comunidad regional a fin de otorgar un espacio a las diversas expresiones artísticas, literarias y culturales emergentes en la región, tales como: Rescate, registro y difusión de cultura ancestral proveniente de pueblos originarios de la Región de Coquimbo y del patrimonio inmaterial de la Región; Artes de la Representación Danza, Teatro, Circo Teatro u otros; Artes Audiovisuales; Música; Artes visuales; Cultura tradicional y Eventos o participación en conferencias.
Para dar a conocer algunos de los proyectos financiados a través de este fondo, durante la actividad de lanzamiento se presentó la agrupación Folklorica e e Indigena “Antakari”, agrupación ovallina ganadora de un fondo del gobierno regional 2014 con su proyecto “yatichaña, kimeltu” (enseñar, enseñar) cuyo objetivo es difundir y expresar, mediante la realización de diferentes talleres, la cultura ancestral del norte y sur de chile.
Además, realizó su presentación en saxofón Miguel Mallega, representante del Centro de apoderados del Colegio Elvira Ochoa, ganador de un fondo del Gobierno Regional.
SEGURIDAD CIUDADANA
Considera 1% del marco disponible, con un monto total de $516 millones, los cuales serán distribuidos íntegramente en su línea tradicional, lo que significa un aumento de más de 100 millones respecto a la versión 2014.
Entre los proyectos a financiar se consideran temáticas tan variadas como recuperación de espacios públicos, sistemas de cámaras de seguridad, prevención del maltrato y violencia hacia los niños, sistemas de alarmas o atención y cuidado de perros, entre otros.
DEPORTES
En el caso del fondo de deportes, se dispondrá de $274 millones y cada organización (al igual que en cultura) podrá postular proyectos de hasta $3 millones.
Las líneas del concurso son: Escuela formativa, Deporte competitivo y Deporte recreativo. El objetivo del fondo es poder masificar la actividad deportiva, abriendo el acceso para todas las personas, sin distinción de edad o condición socioeconómica.
El concurso se cierra el 24 de abril y las bases pueden ser descargadas desde la web www.gorecoquimbo.gob.cl
ATENCIÓN DE CONSULTAS:
Gobierno Regional de Coquimbo: Arturo Prat Nº 350, Edificio Intendencia, La Serena. Fono 051-2207222
Unidad Apoyo Técnico Gobierno Regional Provincia de Limarí: Vicuña Mackenna Nº 310, of. 303, Ovalle. Fono 053-2632439.