La idea es implementar una ruta solar, y mostrar todos los productos que se pueden hacer, en base a energía generada por el sol: productos deshidratados, chocolatería solar , etc,.
En la localidad de Pajaritos Blancos y junto con la comunidad, se dio inicio a éste proyecto denominado “Con sol a nuestro favor” con la presencia del alcalde de la comuna Doctor Pedro Castillo, los concejales Bernardita Cortés y Jorge Muñoz, junto a Joaquín Reyes coordinador nacional del fondo de acceso energético del Ministerio de Energía
“El Fondo de Acceso Energético del Ministerio de Energía, tiene distintas líneas, dónde para el desarrollo de éste proyecto se postuló a talleres de generación de capacidades locales, en energía renovables no convencionales, en lugares aislados y vulnerables; en éste proyecto en particular se va a usar el sol en favor de los vecinos de Pajaritos Blancos, quiénes ya tienen experiencia en trabajar con tecnología, en energía renovables a pequeña escala. La idea de los vecinos es implementar una ruta solar, y mostrar todos los productos que se pueden hacer, en base a energía generada por el sol: productos deshidratados, chocolatería solar , etc,.donde acompañados de un grupo multidisciplinario de profesionales, quiénes van a asesorar a los vecinos durante 10 meses, podrán resolver todas las dudas que tengan respecto a aspectos legales y sanitarios”. Señaló Danitza Bugueño, coordinadora de la ejecución del proyecto “Con el sol a Nuestro Favor”, al ser consultada por sus apreciaciones al finalizar el lanzamiento de ésta importante iniciativa.
Joaquín Reyes, Coordinador Nacional del Fondo de Acceso Energético del Ministerio de Energía, señaló que “este proyecto está enmarcado en acciones a nivel nacional, donde están invitados a participar, todas las instituciones sin fines de lucro que deseen recursos para temas de energía renovables, ya sea proyectos de energización o talleres de capacitación, como lo es el proyecto que estamos iniciando hoy en la localidad de Pajaritos Blancos. A este fondo de acceso energético, pueden acceder instituciones tales como junta de vecinos, Municipalidades, Clubes deportivos, centros de padres, entre otros. Uno de los temas más importantes para el Ministerio de Energía, es la inclusión, y el acceso a una energía limpia, segura y sustentable; más si eso beneficia a la familia respecto al ahorro generado, o a generar recursos futuros respecto de la venta de productos elaborados, mediante artefactos que funcionen en base a energía solar,” señaló.
Por su parte el alcalde de la comuna de Combarbalá doctor Pedro Castillo, presente en esta actividad, se manifestó muy contento por la concreción de éste proyecto, por el cuál, los vecinos de la localidad de Pajaritos Blancos han luchado por muchos años. La autoridad comunal recordó que el año pasado, estos vecinos fueron beneficiados con este mismo proyecto, pero por un tema burocrático, respecto a una boleta de garantía que como junta de vecinos no pudieron emitir, éste proyecto no se pudo llevar a cabo ese año. La constancia, el sacrificio y la perseverancia en esta ocasión, se han visto premiados, con la presencia del representante nacional del fondo de acceso a la energía del ministerio de energía, junto al que se dió el vamos a este importante proyecto, que va a beneficiar a las familias del sector, entregándoles hornos y deshidratadores solares, lo que les va a mejorar su calidad de vida, a través de distintos emprendimientos. .Además la autoridad señaló, que hay otra razón por la cual estar contentos , ya que la localidad se verá directamente beneficiada con la pavimentación de la ruta D605, tramo Soruco Manquehua, situación que tiene a los vecinos muy entusiasmados, debido a que el progreso sigue llegando a las diferentes localidades de la comuna de Combarbalá, afirmó el edil combarbalino.
La presidenta de la junta de vecinos de la localidad de Pajaritos Blancos, Petronila Tapia, se mostró muy contenta por éste sueño alcanzado de lograr la ejecución de éste proyecto. Agradeció las gestiones, y el apoyo permanente del alcalde Pedro Castillo y el concejo comunal, para llevar a cabo éste anhelo, además manifestó su alegría por la noticia que días atrás recibieron, respecto de la pavimentación de la ruta D605, obra que beneficiará directamente a ésta localidad, y al desarrollo del proyecto en sí, mejorando la conectividad de los vecinos de pajaritos blancos, tanto con las localidades cercanas como con la cabeceras comunales y regionales .

