InicioActualidadCrónicaEn Río Hurtado celebraron la quinta versión del Día del Criancero

En Río Hurtado celebraron la quinta versión del Día del Criancero

01- 07 - 15 crianceros rio hurtadoEste fin de semana Caracoles de Pichasca fue la sede para la celebración de la quinta versión del día de los crianceros de Río Hurtado. En esta oportunidad los productores caprinos junto a sus familias e hijos disfrutaron de juegos, bailes y comidas típicas, organizados por su directiva con el aporte del municipio.

Este no ha sido un año fácil para los crianceros de la comuna hurtadina y de la región en general, ya que las consecuencias de la sequía que azota la zona, se ha transformado en un obstáculo para el desarrollo de su trabajo. Pero esto no significa que la celebración de su día no se lleve a cabo. Y es así como gracias a la labor que desarrolla su directiva y al constante apoyo que tienen por parte de la máxima autoridad comunal, el alcalde Gary Valenzuela, este año han celebrado la quinta versión de su día.

El presidente del Comité de Crianceros de Río Hurtado, Marcos Rojas, ha señalado que hace cinco años ya están celebrando su día, y que esta es una fiesta especial, ya que es la oportunidad para celebrarse a ellos mismos. “Hace 5 años que estamos celebrando esta actividad, ha sido muy bonita con todo lo que se ha hecho, hemos participado bastante, hemos tenido cooperación de las autoridades, de la gente, del comité. La idea es seguir saliendo adelante, ya que es muy importante seguir teniendo la ayuda y la voluntad como directiva. Esta es una gran actividad porque es el día de nosotros y se pasa muy bien. Le doy las gracias al alcalde, a sus funcionarios y a carabineros por la ayuda que nos han entregado”.

En esta fiesta que ya es una tradición para los crianceros río hurtadinos, también estuvo presente el alcalde Gary Valenzuela, quien resaltó que esta es una oportunidad para que los productores caprinos puedan festejar y participar junto a sus esposas e hijos, “Una actividad muy masiva, esta es la quinta versión que se celebra acá en la localidad de Caracoles de Pichasca, con una participación de los padres, de sus esposas, sus hijos, han venido hasta con sus nietos. Realmente cada día ha sido más notorio el resaltar lo que son nuestras tradiciones, nuestra cultura. No solo a través de las comidas típicas, sino que también a través de los juegos populares, donde resalta la participación de los niños  y de los mismos crianceros. Por lo tanto estoy muy contento con la seguridad que se ha brindado también a través de la ayuda de carabineros y en esta oportunidad también tendremos a una nueva reina de los crianceros”.

La alegría de la gente, la amistad y la organización, fueron factores de destacaron en esta fiesta. Y así lo destaco Luis Navarro, Gobernador Subrogante de Limarí. “Primero quiero felicitar a la organización, ya que es el quinto año que se realiza, hasta el momento todo ha resultado bastante bien, muy alegre la gente. Lo que más me ha impresionado de todo, es la soltura de la gente, la amistad que hay en este sector. Hay un gran compromiso entre los crianceros de la zona alta y de la baja, y un buen entendimiento. El otro tema que me hace un poco de contradicción, por la alegría de los crianceros por su día, pero el resto del año están pasando por un problema bastante grave. En general un tema que creo que con esta alegría podemos salir, ya que por parte del gobierno hay un compromiso con ellos”.

El concejal de la comuna Solano de la Rivera, también estuvo presente en esta celebración, señalando estar muy contento de apoyar junto al alcalde a los crianceros en la organización de esta fiesta, “Estoy muy contento de estar acá en esta celebración. Un poco preocupado por la lluvia, pero igual la gente muy optimista de que va a llover y tienen muchas ganas de celebrar. Yo me siento muy contento como concejal y en el nombre del alcalde de apoyar a los crianceros, porque ellos están incentivados en que cada año esta fiesta va ser mejor y más bonita. Porque después de una larga trayectoria de ser criancero, este es un momento de encuentro, de reunirse, de conversar cosas importantes, como dialogar de las veranadas que vienen y también de como alivianar esta sequía”.

Una jornada llena de alegría, donde los asistentes conocieron y compartieron de las costumbres típicas del mundo de los productores caprinos y también presenciaron las diversas pruebas realizadas, para elegir a la reina de los crianceros. Que en esta quinta versión, tuvo como ganadora a Karina Rojas, representante de la zona alta, que comprende las localidades ubicadas entre Las Breas y Fundina.

OvalleHoy.cl