Junto a otro colega durante varios meses habilitaron una caja pagadora inexistente en el recinto bancario apoderándose del dinero que clientes llegaban a pagar durante ese periodo
De acuerdo a la acusación presentada por el Ministerio Público y abogados querellantes entre los meses de noviembre de 2012 y abril de 2013, en horas no determinadas, el acusado M. I. A.V.D. conjuntamente con el también acusado J.J.A.P., de manera concertada, en su calidad de asistente de atención al Cliente del Banco de Chile, sucursal Ovalle ubicada en calle Victoria , frente a la plaza de armas de Ovalle, “mantuvieron activa una caja pagadora en dicho banco que, en la práctica no funcionaba, realizando diversas operaciones bancarias, lo que les permitió sustraer y apropiarse, sin la voluntad de su dueño y con ánimo de lucro, la suma aproximada de $ 36.000.000 pesos”.
Ayer concluyó en el Tribunal Oral en lo penal de Ovalle el juicio penal contra uno de ellos, M. I. A.V.D., resolviendo el tribunal, por unanimidad, la responsabilidad que le correspondió al inculpado por el delito de apropiación indebida, desechando la figura inicial de hurto por cantidad superior a 40 UF. Asimismo el tribunal, en su veredicto afirmó que sólo se logró acreditar la apropiación de alrededor de $ 17 millones de pesos, y no los 36 señalados en la apertura de la audiencia.
La lectura de la sentencia se realizará el viernes próximo a las 13. 50 horas, oportunidad en la que se conocerá la sanción que recibirá el imputado. La Defensa del condenado está solicitando una pena de 61 días de reclusión y la remisión condicional de la misma atendiendo a que posee intachable conducta anterior y su colaboración al esclarecimiento de los hechos.
Mientras la Fiscalía, representada por Fredy Salinas, solicita una pena de 5 años de reclusión y el pago de 11 UTM.
Por su parte para el segundo acusado, J.J A.P., que no se presentó a las audiencias, fue emitida una orden de detención, y cuando sea ubicado deberá esperar privado de libertad la fecha de su juicio.