El evento, realizado en la capital provincial del Limarí, destacó casos exitosos de cooperativismo en la región.
Ovalle fue sede del Encuentro Regional de Cooperativas organizado por Sercotec Coquimbo, actividad que reunió a diversas organizaciones del sector para analizar los desafíos y oportunidades del modelo cooperativo en el actual contexto económico. El evento, realizado el 5 de agosto en las instalaciones de la Cooperativa Control Pisquero, contó con la participación de representantes de cooperativas establecidas y grupos precooperativos.
Durante el encuentro se destacó la capacidad del cooperativismo para generar desarrollo económico manteniendo principios de equidad y sostenibilidad ambiental. Gerardo Wijnant, experto en banca ética, enfatizó que «el trabajo cooperativo representa una respuesta concreta a la necesidad de un desarrollo sostenible y regenerativo, demostrando que es posible combinar rentabilidad con impacto social positivo».
Sercotec, a través de su director regional Pascal Lagunas, reiteró el compromiso institucional con el fortalecimiento del sector. «Desde 2024 hemos incorporado en nuestra misión el apoyo específico a cooperativas, tanto a través de nuestra red de centros de desarrollo como con instrumentos de fomento especializados».
Experiencias concretas de éxito
El evento destacó casos exitosos de cooperativismo en la región, como Limarí Recicla -que agrupa emprendimientos de economía circular incluyendo La Huaipera especializada en upcycling textil-, la agrupación de productores de pisco Orígenes de Tulahuén que ha ampliado su impacto mediante alianzas turísticas, y el grupo precooperativo Emperatriz de artesanas de La Serena que se encuentra en proceso de formalización.


Maricarmen Pizarro de La Huaipera destacó que «el modelo cooperativo nos ha permitido acceder a capacitaciones, fondos concursables y, sobre todo, crear redes de apoyo mutuo». Mientras que Natalie Garrido de Orígenes de Tulahuén añadió que «nuestro proyecto busca bienestar económico, pero también social para toda nuestra comunidad».
Apoyo a nuevas iniciativas
El encuentro incluyó a grupos en formación, como la precooperativa Emperatriz, que actualmente recibe acompañamiento técnico de Sercotec y asesoría legal de la Universidad de La Serena. Su representante, Mara Peña, explicó que «estamos culminando nuestro proceso de formación con el objetivo de formalizarnos próximamente como cooperativa».
Como parte del programa, expertos del Ministerio de Economía y de la Cooperativa Control Pisquero presentaron charlas sobre aspectos legales, operativos y estratégicos del modelo cooperativo. La actividad se enmarca en las celebraciones del Año Internacional de las Cooperativas declarado por la ONU para 2025.