InicioActualidadCrónicaEnseñarán a jóvenes de Combarbalá derechos sexuales y reproductivos

Enseñarán a jóvenes de Combarbalá derechos sexuales y reproductivos

Lograr que las mujeres y jóvenes mejoren su calidad de vida , a través  del conocimiento y ejercicio  de sus derechos sexuales y reproductivos  , es el principal objetivo del Programa Buen Vivir  de la Sexualidad y la Reproducción , el que se enfoca en adolescentes  de ambos sexos  entre 15 y 19 años, y en mujeres entre 20 y 80 años.

“Apostando a la autonomía física, y destacando sus derechos sexuales y  reproductivos  de las mujeres principalmente de la comuna de Combarbalá”,  subrayó la importancia de ésta iniciativa la directora regional del SERNAM Marcela Carreño, quien añadió: “éste programa  se está desarrollando solamente  en dos  comunas de la región de Coquimbo , siendo Combarbalá  la única donde se ha realizado por segundo año consecutivo, además ésta alianza estratégica  con el municipio de Combarbalá, ha dado señales claras de excelencia en la ejecución del programa, por lo que se decidió repetirlo, para beneficio de las  mujeres  y jóvenes de la comuna”.

Por su parte el alcalde de  Combarbalá Pedro Castillo Díaz, señaló que es muy significativo que el Servicio Nacional de la Mujer, haya considerado nuevamente la implementación de éste programa, debido que implica una nueva política pública, impulsada desde el SERNAM, para enfrentar el desarrollo de la sexualidad, no solamente en la etapa reproductiva, sino que también en etapas posteriores. Por lo tanto creemos, que este es un impulso más en la agenda de género, que ha llevado a cabo el gobierno, la cual respaldamos como municipio. Es muy importante destacar, que la agenda de género y la prevención de la violencia de género, tiene que ver con un trabajo mancomunado entre diferentes actores. Por cierto las victimas deben contribuir  con la denuncia de éstos hechos, ya que es el único instrumento legal que permite activar acciones, tanto de castigo  con quien ejerce la violencia, así como también de protección, acompañamiento, apoyo a las víctimas y a distintas acciones, encaminadas a romper este círculo vicioso”.

OvalleHoy.cl