InicioultimasArtes y CulturaEntre papas, lechugas y tomates funciona el Casero del Libro en la...

Entre papas, lechugas y tomates funciona el Casero del Libro en la Feria Modelo de Ovalle

25 - 03- 15 casero del libro 2
Seis computadores tiene el segundo nivel del recinto.
25 - 03- 15 casero del libro 3
María Malebrán, encargada de la Biblioteca Municipal.

Este es un espacio que estará en el sector de Frutas y Verduras del recinto y contará con una amplia gama de libros, revistas y cuentos, además de un espacio con computadores con internet de uso gratis, tanto para los locatarios, como para los clientes.

Es una idea innovadora que busca fomentar la lectura y la cultura. El denominado Casero del Libro abrió sus puertas en el sector de Frutas y Verduras de la Feria Modelo de Ovalle y será un espacio destinado para que tanto locatarios, como los usuarios que visitan el centro comercial tengan acceso a una amplia gama de libros, revistas, cuentos infantiles, literatura contemporánea y libros de poesía.

La ceremonia inaugural se desarrolló en el recinto de intercambio agrícola y contó con la presencia de autoridades locales, encabezadas por el alcalde Claudio Rentería, la directora de la Biblioteca Municipal, María Malebrán y la presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Feria Modelo, Cecilia Pizarro.

El Casero del Libro cuenta con dos pisos, en el primero estará la colección de libros provenientes de la Biblioteca Municipal y en el segundo se habilitó un área con seis computadores, bien equipados, con Internet gratuito, para las personas que lo requieran. Se trata de una inversión de 17 millones de pesos, que fueron financiados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y aportes del municipio de Ovalle.

La directora de la Biblioteca Municipal, María Malebrán indicó que aceptar “la cultura contribuye con la democracia y por eso se busca llevarla a espacios públicos no convencionales, por eso pensamos en la Feria Modelo. Este es un proyecto enmarcado en el Plan Nacional de la Lectura, que busca mejorar el nivel educativo de las personas y se está aplicando desde el año 2012”.

Informó que los seis computadores que se dispone fueron donados graciasa la gestión de Alberto Jil, Director del programa nacional de Biblioredes, y no solo estarán a disposición de los usuarios del lugar, sino además desde el mes de junio permitirán realizar jornadas de alfabetización digital entre los comerciantes del recinto ferial.

El alcalde Claudio Rentería afirmó que esta iniciativa es muy valorable “porque permite que nuestros locatarios y usuarios de la Feria Modelo tengan acceso gratuito a la cultura, porque esto nos ayuda al crecimiento personal. Ahora el llamado es a que valoren y cuiden este bonito espacio”. En tanto, la presidenta del Sindicato de la Feria Modelo de Ovalle, Cecilia Pizarro agradeció porque “siempre toman en cuenta a nuestro recinto y eso es muy bueno, pues este es uno de los mayores patrimonios que tenemos en la comuna. Ahora que contamos este espacio tan bonito dedicado a la cultura y la lectura, la idea es que los locatarios y sus hijos aprovechen el material y accedan a información”.

Este espacio estará abierto los días lunes, miércoles y viernes, en el mismo horario de la Feria Modelo y un sábado al mes se harán actividades dedicadas a los niños.

OvalleHoy.cl