El futbolista ovallino recibió el homenaje de las autoridades comunales y fue declarado Hijo Ilustre en una ceremonia realizada en el Salón Auditorium municipal.

«Estoy muy contento porque para mí es un orgullo representar a Ovalle y más en el sentido deportivo donde le hemos dado mucha alegría a la gente». Son las primeras palabras del futbolista ovallino, Enzo Roco, apenas desciende de su automóvil, a un costado del municipio, donde se ubicaba la ex Escuela Nº2 de Niñas, lugar donde lo esperan el alcalde Claudio Rentería, el concejal Patricio Reyes, además de funcionarios municipales.
La ciudad y sus autoridades lo reciben como se merece un Campeón de América. Muchos niños salen al encuentro del jugador que gentilmente conversa con OvalleHOY.cl y se refiere al homenaje que le aguarda y su próximo desafío en tierras aztecas, cuando comience su aventura en el Cruz Azul, junto a otro campeón y «ex ovallino»: el Francisco «Gato» Silva. «Voy a disfrutar este momento, que es uno de los más lindo de mi vida, porque a cualquier ciudadano le gustaría tener este homenaje. Ahora voy a disfrutar esto con mi gente y luego voy a pensar en lo que se viene».
Homenaje
Tras ello, Roco y sus familiares, llegaron hasta el interior del Salón Auditorium municipal donde, en una ceremonia breve y a la que asistieron muchos niños de diversos sectores y establecimientos educacionales, recibió la copia del Decreto Alcaldicio y un galvano que lo declaró Hijo Ilustre de la ciudad.

En su intervención, señaló a los más de 100 niños y especialmente a los integrantes de la academia municipal, que todo se logra con esfuerzo y trabajo en equipo. «Estoy orgullos de venir desde acá, de la academia municipal que me dio muchos valores, mucha humildad y me dio hambre de gloria y saber que los sueños sí se pueden cumplir, siempre y cuando se trabaje en equipo. Estoy seguro que si yo hubiera estado solo, no habría podido logrado lo que he hecho, por eso soy un agradecido del profe Pancho que para mí fue como un padre porque me aconsejaba, me motivaba y siempre lo tengo presente».
Profundizó sobre esto ante las preguntas de la prensa y remarcó que «en esto, todos tenemos que aportar un grano de arena, desde el alcalde hasta el último utilero, como se dice en el fútbol y trabajar todos juntos», agregando que esto sirve «para poder alejar a los niños de los riesgos sociales y de la droga. El deporte es una vía para salir adelante y quiero que ellos sepan que se puede lograr».
Afirmó que «no me esperaba el recibimiento» y se manifestó «muy sorprendido por el cariño de la gente. Obviamente estoy muy orgullos de representar a nuestra ciudad».
El jefe comunal Claudio Rentería destacó que «los logros de Enzo son mérito de su madre, de su abuelo y de él mismo que puso las ganas de triunfar» y destacó así mismo «el trabajo de los profesionales de la Academia Municipal».

Consultado por nuestro medio, aclaró las diferencias entre Ciudadano Distinguido, que se entrega para el aniversario de la ciudad y el reconocimiento entregado a Roco. «La diferencia que hay entre el Ciudadano Distinguido y el Hijo Ilustre es que en el caso del último, la persona es nacida y criada y fomentada en la ciudad de Ovalle, mientras que los ciudadanos distinguidos pueden o no haber nacido en la ciudad».
Alcalde, hay quienes critican y denuncian estos homenajes, tildándolos de oportunismo político…
«No hay ningún aprovechamiento ni oportunismo político, porque creo que es un ciudadano nuestro, hijo de esta tierra y nosotros tenemos que resaltar eso. No es un acto muy ostentoso, es muy solemne, en el cual celebramos junto a Enzo Roco, la obtención del bicampeonato en Copa América. Se hizo rápido, porque Enzo tiene que viajar a México y, en realidad, mi opinión personal es que jamás he sacado dividendos políticos de una acción que puede beneficiar a una persona o destacando a grandes personajes de la comuna».

La palabra de los que saben
Entre los asistentes al homenaje a Enzo Roco, estaba Eduardo «Mocho» Gomez, quizás el jugador más emblemático de la cuidad, quien señaló respecto de Roco que «es un embajador de nuestra ciudad y lo está haciendo muy bien como deportista, como persona y como futbolista».
Voz autorizada, el «Mocho» destacó las habilidades personales y técnicas del central ovallino. «Su manera de ser, de cómo encarar esta profesión, su vocación por el fútbol, la disciplina. En lo netamente futbolístico, el juego aéreo, la velocidad, la tranquilidad que mostró el otro día (con México) y viene de jugar en España y hacerlo de buena manera. Tiene pasta de gran jugador y está dando pasos importantes de crecimiento en su carrera», remarcó Gómez.
En tanto su ex adiestrador en la Academia Municipal, Francisco Carvajal destacó que la nominación de Enzo Roco como Hijo Ilustre «se toma con orgullo por qué Enzo hoy es representante no sólo de la comuna, sino que del país y que haya salido de nuestras filas es un orgullo porque ha mantenido su humildad, sigue visitándonos cada vez que viene, y eso a nosotros nos enorgullece, que es un referente para todos los chicos que hoy tenemos en nuestra institución». Carvajal añade que «El fútbol no tiene secretos. Es trabajo, perseverancia, trabajo, eso es lo que tuvo Enzo. Hoy lo que viven en so es la devolución de todo lo que él trabajó».
La mamá y México
Danitza Roco Orrego, madre del futbolista manifestó estar «feliz, porque uno se siente orgullosa de todos los logros que ha hecho mi hijo Enzo sobre todo por que ha sido con harto sacrificio lo que él ha hecho en su vida» y afirmó que ese es un sentimiento que comparte toda la familia.

¿Se va con él a México?
«No, todavía no».
¿Contenta porque firmó con el Cruz Azul?
«Si, porque donde esté, nos sentimos felices por él».
Por lo pronto, Enzo Roco se prepara para viajar este domingo a México y ponerse a disposición de su nuevo club.
Carrera
Enzo Pablo Roco Roco, el ovallino integrante de la Selección Nacional de Fútbol que el pasado 26 de junio se coronó como campeón de la Copa América Centenario, ingresó a la Academia Municipal de Fútbol de la ciudad a los 7 años, permaneciendo en ella hasta los 15 años, cuando junto al profe Francisco Carvajal fue a probarse a Universidad Católica.
Fue capitán de la Selección Chilena Sub-17 y disputó el Sudamericano de la categoría durante el primer semestre del 2009 en Iquique, destacando como la figura del seleccionado nacional.
Ingresó al plantel de honor de la Universidad Católica en la temporada 2010, con solo 18 años de edad. Su debut como profesional fue en mayo de 2011 en un partido contra la Unión Española. En este cotejo, arbitrado por un cuestionado Julio Bascuñán, fue expulsado en el segundo tiempo tras recibir la segunda tarjeta amarilla.
Su primer gol como profesional llega en el partido de vuelta de las semifinales del Torneo de Apertura 2011 frente a Unión La Calera, anotando de cabeza al minuto del segundo tiempo el único tanto del encuentro, dándole el paso a su equipo a la final del campeonato.

Ya para la temporada 2013 se consolida como defensor titular en el equipo entonces dirigido por Martín Lasarte, quien le dio la confianza de liderar la defensa y ratificarlo en partidos de alta exigencia.
El 31 de julio de 2014 comienza su carrera internacional, tras fichar por el Elche CF, equipo de la Primera División de España y fue titular en el centro de la zaga.
Tras el descenso del Elche por problemas económicos a la segunda división de España, se confirma la llegada de Enzo Roco al Real Club Deportivo Espanyol de Barcelona. Hace pocos días, se confirmó el arribo de Enzo al Club Cruz Azul de México, equipo al que también llega otro chileno, Francisco “Gato” Silva, ex jugador de Club Deportes Ovalle.
Por Angelo Lancellotti González