InicioPolicialOtros“Es importante que la gente se atreva a denunciar delitos”

“Es importante que la gente se atreva a denunciar delitos”

Poner en valor la denuncia y como realizarla de manera efectiva fue el foco de una masiva intervención realizada en el Mercado Municipal de Ovalle, como parte de una política de seguridad pública impulsada por la Gobernación de Limarí que integra en un solo conjunto a las instituciones vinculadas a la seguridad.

En el Mercado Municipal de Ovalle se desarrolló la segunda intervención territorial de Seguridad Pública, instancia impulsada por la Gobernación de Limarí y que agrupa a Gobernación, Municipio, Fiscalía, PDI, Carabineros, Centro de Apoyo a Víctimas y a la ciudadanía; para difundir mediante el diálogo directo, la relevancia de la denuncia como instrumento fundamental para combatir la delincuencia.

Además, en esta instancia el Gobernador de Limarí Iván Espinoza destacó los resultados de la encuesta nacional Urbana de Seguridad Pública (ENUSC 2018), que destacó a la región de Coquimbo con una disminución de un 4,5% la victimización. Al respecto, la máxima autoridad que “estamos muy contentos con los resultados de la encuesta con una baja en la victimización y también la percepción de inseguridad. Es una motivación para seguir colaborando y derrotar a la delincuencia. Para ellos las instituciones vinculadas con la seguridad de forma integrada nos estamos presentando ante la comunidad para poder difundir y promover en la población la denuncia efectiva. Creemos que la participación ciudadana debe ser más efectiva en la denuncia para poder disminuir el factor en contra que es el delito.”

LA IMPORTANCIA DE LA DENUNCIA

Jaime Rojas Gatica, Fiscal de la Unidad de Análisis Criminal y Foco Investigativo de Ovalle, indica la importancia de la denuncia, según señala “es importante que la gente se atreva a denunciar, es la única forma en que podemos trabar la puerta giratoria. Junto con denunciar es muy importante que la gente participe de los procesos investigativos de principio a final. No sacamos nada si la gente denuncia y después no se continua con las causas. Por eso llamamos a la comunidad de Ovalle a que se acerquen a la fiscalía, Carabineros o PDI para poder atacar eficientemente los fenómenos delictuales que afectan a la provincia.”

Toda persona que se crea perjudicada o dañada por otra persona, o quien ha sido testigo o tiene noticia de un delito puede realizar una denuncia. Estas se pueden presentar formalmente ante la PDI, Carabineros, Fiscalía o el Juzgado de Garantía, presentando su carnet de identidad. Existe también el número de denuncia segura que de manera anónima recibe información al 600 400 01 01.

Cabe destacar que esta es la segunda de una serie de intervenciones que se llevarán a cabo en determinados espacios públicos, donde en forma práctica y de cara la ciudadanía, se realizarán ejercicios dinámicos donde no solo se demuestre que todas las instituciones estén unidas,  sino también educando a las personas en la prevención y eventualmente en la elaboración de denuncias efectivas.

En la actividad participaron además el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería , y representantes del Barrio Independencia, Mercado Municipal, así como de Fiscalía, Carabineros y Policía de Investigaciones.

OvalleHoy.cl