El establecimiento educacional de buena evaluación por parte del departamento educacional municipal de Ovalle y con más de 130 años de historia dio el vamos a sus fiestas.
La Escuela rural Arturo Villalón de la localidad de Cerrillos de Tamaya, comuna de Ovalle celebró con un acto y desfile, el inicio de las .fiestas patrias. Se trata de un establecimiento educacional con una matrícula actual de 328 estudiantes desde pre-kinder a octavo básico y que tiene cerca de 130 años de historia.
Hasta la celebración llegó el gobernador de la provincia de Limarí, Darío Molina y el jefe de Departamento de Educación Municipal de Ovalle, Nelsón Olivarez.
El director de la escuela Arturo Villalón, Eduardo Henríquez Casanova, señaló que en esta celebración, “nuestro acto se ha transformado en una tradición para la comunidad, participan otras entidades además de la escuela, también desfilan las directivas de apoderados de los distintos cursos, un hecho muy significativo que refleja el compromiso que existe por parte de todos los estamentos que conforman la escuela”.
Por su parte el gobernador Darío Molina señaló que “ha sido una jornada muy hermosa, en donde pude entregar un saludo en nombre del presidente Sebastián Piñera, quien nos ha pedido desplegarnos en todo el territorio para estar en cada rincón, celebrando las fiestas patrias, una instancia que nos une en tradición, historia y valores.”
Por su parte, el Jefe del Departamento de Educación Municipal de Ovalle, Nelson Olivares, destacó la participación de la comunidad educativa en el evento, señalando que “la Escuela Arturo Villalón entrega educación de calidad a cada uno de sus estudiantes, han sido muy bien evaluados y cuentan con el recurso económico y humano, para lograr aprendizajes significativos”.
La historia de la escuela Arturo Villalón se remonta al descubrimiento del mineral de Tamaya, el establecimiento fue el lugar donde llegaban los hijos de los mineros para educarse. Posteriormente ha recibido diversas mejoras a lo largo de los años. Hoy, además de la malla curricular que exige el ministerio de educación, cuentan con una orquesta sinfónica, dirigida por maestros músicos e incluso los estudiantes reciben clases de astronomía.