La Escuela Unión Campesina, ubicada a 20 kilómetros de Ovalle, conmemoró su 57° aniversario con una emotiva jornada cultural dedicada a la poetisa y Premio Nobel Gabriela Mistral. La actividad reunió a estudiantes, docentes, familias y autoridades en un festejo que destacó el arte, la inclusión y los logros académicos del establecimiento.
Celebración con sello mistraliano
El evento, realizado en el patio central de la escuela fundada en 1968, incluyó interpretaciones poéticas de obras como “Mi Niña Golondrina”, “Todas Íbamos a Ser Reinas” y “Mujer Fuerte”, además de una muestra artística con el título de“¿En dónde tejemos la ronda?”, inspirada en los versos de Mistral; y un musical folclórico “El huayno de Gabriela”, junto con la presentación de la filarmónica estudiantil y una interpretación en lengua de señas de “Carnavalito de Ciempiés”.



La directora Marcela Sessarego Guardia resaltó los avances de la escuela. «Tenemos categorización de nivel alto, excelencia académica y fuimos distinguidos entre los 10 mejores puntajes SIMCE este año. Nuestra meta es seguir avanzando para que los estudiantes demuestren su aprendizaje, que es lo primordial».
Por su parte, el jefe del Departamento de Educación de Ovalle, Francisco Oshiro Riveros, destacó el trabajo colaborativo. «Todo es gracias al equipo docente, asistentes y familias que confían en nuestra labor. Asumimos el compromiso de sacar adelante la educación, pese a las dificultades. Esta escuela es un ejemplo».
Proyección hacia el futuro
Con miras a sus 60 años, la Escuela Unión Campesina refuerza su misión de brindar calidad educativa y oportunidades para las nuevas generaciones. La celebración culminó con un llamado a seguir trabajando por los desafíos pedagógicos y comunitarios.