InicioSociedadEducaciónEscuelas de Monte Patria conmemoran las Glorias Navales con distintas actividades vinculadas...

Escuelas de Monte Patria conmemoran las Glorias Navales con distintas actividades vinculadas al tejido social

Los establecimientos escolares están abriendo sus puertas para fortalecer los lazos con las comunidades.

En el marco de la conmemoración a las Glorias Navales y frente a todo pronóstico meteorológico, diversos establecimientos educativos de la comuna de los Valles Generosos realizaron sus actos conmemorativos para honrar la hazaña de los héroes de la Guerra del Pacífico. En ese sentido, el calendario de actividades comenzó en el Colegio La Villa que el día 16 de mayo realizó su tradicional acto y que congregó a los vecinos del sector.

Otro de los eventos que se destacó el primer desfile del jardín infantil “Mis primeras huellitas”. La actividad se realizó el pasado lunes 20 de mayo por primera vez en la historia del pueblo, un acto conmemorativo de 21 de mayo, evento que se destacó por involucrar a la comunidad y mostrar un trabajo colaborativo. De este desfile no solo fueron parte niños y niñas del jardín infantil, sino también los y las estudiantes de la escuela de Chilecito, así como organizaciones sociales de la zona.

Si bien el jardín infantil inició sus actividades hace algunos meses en la localidad, ya está formando lazos con los demás estamentos de la zona. Así sostuvo el alcalde de la comuna Cristian Herrera Peña, quien destacó la iniciativa y los nuevos lazos que van naciendo en el sector “Acabamos de vivir un momento histórico en Chilecito, aunque este jardín lleva muy poquito tiempo en funcionamiento ya está involucrándose con la comunidad, pudimos ver al club de adulto mayor, a la escuela. Son estos los espacios donde se generan nexos y lazos con el tejido social y permiten que a futuro les permitan seguir realizando actos de este tipo, mis felicidades y reconocimiento a las organizadoras”.

Por su parte,Marta Herrera, presidenta de la junta de vecinos de Villa Esperanza, destacó la jornada señalando que para ella y sus vecinos ha sido una forma de poner el nombre de Chilecito en alto. “Muy bonita la experiencia, es la primera vez que se hace y esto nos ayuda a darle realce a nuestro sector, hemos trabajado en conjunto con el jardín y nos ha servido para crear grandes expectativas. Esperamos seguir trabajando juntos y acompañarnos en otras actividades”.

Viernes de muestra folclórica

Pero eso no fue todo. Y es que el cuidado del recurso hídrico, la biodiversidad marina y la cultura costera fueron los temas centrales de la muestra folclórica “El Agua, un tesoro por cuidar”.  La actividad, organizada por el equipo directivo y docente de la escuela Chilecito, congregó a la comunidad en pleno que disfrutaron de una entretenida velada la tarde del día viernes 24 de mayo en el sector de la multicancha del establecimiento educativo.

Este año, el establecimiento presentó una novedosa forma de rememorar las Glorias Navales en la localidad, destacando los dos sellos que posee ––sociocultural y medioambiental–– y que junto a la actividad realizada por el jardín infantil instan a la comunidad para que participen de estas actividades con la finalidad de fortalecer el tejido social de las localidades.

“Decidimos hacer una muestra cultural folclórica, la cual no solamente vamos a ver danza y canciones, sino que también existe la posibilidad de degustar algunas comidas; el objetivo de estas ventas, por un lado, es acceder a ciertos recursos para poder seguir implementando en nuestra escuela y por supuesto es recordar, por un lado a nuestros héroes de Iquique, pero también le dimos el sentido de cuidar el agua, porque el agua debe considerarse un tesoro que es  y está dentro de nuestro sello medioambiental.”, señaló Danny Díaz, profesor encargado de la escuela Chilecito.

Chañaral Alto

Contra todo pronóstico, el día sábado 25 de mayo se realizó el acto de Glorias Navales en la localidad de Chañaral Alto. La actividad preparada por la escuela especial Santa Elena en coordinación con la escuela básica Alejandro Chelén Rojas, buscó este año centrar su foco en la participación de niños, niñas y adolescentes en la Guerra del Pacífico, un conflicto que era ajeno a sus intereses, pero producto de las decisiones a nivel central tuvieron que enfrentarse en combate.

“Este fue un maravilloso acto que, por diversas circunstancias se aplazó en la fecha que debíamos realizarlo y que era el 21 de mayo. Creo que fue precautorio, debido a la probabilidad de precipitaciones que habían, pero hoy cumplimos con lo que es un deber que es conmemorar lo que es una gesta heroica de nuestro país, pero centrado en la presencia de niños en la guerra, algo que no debiera de existir y que lamentablemente en el Combate Naval de Iquique o en la Batalla de la Concepción de los 77 chacabucanos que fueron parte”,destacó Rodolfo Quintana Valderrama, director de la escuela Alejandro Chelén Rojas de Chañaral Alto.

Estos eventos no solo congregan a las personas oriundas, sino también a visitantes, tal fue el caso Urbana Palta que visitó la localidad “me encantó el acto realizado acá en la localidad. Yo hoy vine especialmente a conocer para este sector, porque soy de Monte Patria hacia el interior, pero me ha parecido muy bonito este acto y también el desfile que se hizo acá”.

La conmemoración de las Glorias Navales en la comuna de los valles generosos insta e invita a las comunidades a fortalecer el tejido social, donde los distintos actores se unen para mantener vivas las tradiciones.

OvalleHoy.cl