Sin embargo momentáneamente, estará restringido el paso a vehículos para llegar hasta el bosque.
Para la segunda semana de septiembre se ha programado el ingreso parcial de la comunidad al Parque Nacional Fray Jorge, enfatizando, por parte de CONAF, especial recomendación de seguridad entregada permanentemente en su ingreso y que momentáneamente estará restringido el paso a vehículos hacia el bosque, debiéndose subir caminando hasta cuando esté reparada la cuesta, informaron desde CONAF.
De acuerdo a lo informado por Conaf, durante estos días se realizarán labores de mantención del camino que da acceso al Parque por parte de Vialidad de Ovalle, en una gestión conjunta del Jefe Provincial de Limarí, Rodrigo Hernández y el Encargado de la delegación Provincial de Vialidad de Ovalle.
Ambas instituciones, están trabajando de manera coordinada para restablecer la normalidad en el acceso a cientos de visitantes que comenzaran a llegar en esta primavera donde se espera ver una hermosa “postal del desierto florido” en esta unidad.
De acuerdo a indicaciones entregadas por el Encargado de la Unidad de Áreas Protegidas de la provincia de Limari, Ernesto Flores, se solicitará al visitante acceder al bosque solo a pié, hasta que el camino reúna las condiciones de seguridad para el acceso de vehículos”
ATRACTIVOS
El parque Nacional Bosque Fray Jorge destaca por poseer bosques relictos de tipo valdiviano en plena zona semiárida. Se protege a diferentes especies de fauna como la perdiz, el halcón peregrino, la torcaza, la yaca, diferentes clases de roedores, el pingüino de Humboldt, el zorro culpeo y el chungungo.
En cuanto a la vegetación, en el Parque Bosque Fray Jorge existen 440 especies nativas, 266 especies endémicas de Chile, de ellas, 10 se encuentran en la categoría en Peligro y 84 en la de Vulnerable. En el sector del bosque se pueden apreciar olivillos, petrillos y canelos, principalmente.