InicioActualidadCrónicaEstos son los puntos que abarcará el operativo mensual para retirar la...

Estos son los puntos que abarcará el operativo mensual para retirar la basura histórica en Ovalle

El municipio local, a través de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato tiene calendarizadas jornadas de limpieza durante todo noviembre, comenzando este jueves 6 en la localidad de Los Olivos.

La Municipalidad de Ovalle dio a conocer el calendario de operativos de limpieza que desarrollará durante el mes de noviembre, destinados a retirar la denominada «basura histórica» en diferentes poblaciones y sectores de la comuna,  iniciativa desarrollada por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, y que busca mejorar la salubridad pública.

El cronograma se extiende durante todo el mes, con intervenciones programadas para los días jueves y sábados. El operativo iniciará este jueves 6 de noviembre en el sector de Los Olivos. La secuencia de limpieza continuará de la siguiente manera: el sábado 8 el operativo se desplegará en Villa Santa María III, Villa Los Parrones, Villa La Viña, Condominio Ciudad del Encanto y Condominio Los Aromos. Posteriormente, el jueves 13 corresponderá a Recoleta, y el sábado 15 a Villa El Libertador. La limpieza seguirá el jueves 20 en La Chimba y el sábado 22 en Villa San Jorge. Finalmente, las últimas fechas de recolección serán el jueves 27 en Socos, y el sábado 29 en Las Revueltas y Población Tapia.

Foto: gentileza Municipio de Ovalle

“Buscamos asistir a las familias en la remoción de objetos en desuso que frecuentemente se convierten en focos de insalubridad o inseguridad dentro de los hogares. Hacemos un llamado a toda la comunidad a unirse a este esfuerzo por alcanzar una comuna más ordenada y limpia”, afirmó el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano.

Por su parte, el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Marcelo Tabilo Sepúlveda, señaló que «estas iniciativas buscan mejorar el ornato y la calidad de vida de nuestros vecinos, por lo que instamos a la comunidad a utilizar responsablemente estos servicios y así mantener limpios nuestros hogares y también los espacios públicos. Es una oportunidad que debemos aprovechar para mantener limpios nuestros entornos», manifestó.

Objetivo de la campaña

La campaña de recolección de residuos voluminosos o “basura histórica” se centra en retirar aquellos objetos que, por su tamaño, no pueden ser recogidos en el servicio domiciliario habitual. Específicamente, se incluyen muebles viejos, electrodomésticos en desuso, colchones y cualquier otro objeto voluminoso que el servicio de recolección regular no retire.

Para el buen desarrollo del operativo, es fundamental que la comunidad tenga claro qué no se permite la basura domiciliaria común o escombros en grandes volúmenes, ya que estos materiales pueden obstaculizar la ejecución de la campaña, por lo que no serán retirados.

La participación ciudadana es simple y requiere de pocos pasos. La idea es poder revisar el calendario de operativos en el sitio web o en las redes sociales de la Municipalidad de Ovalle, para conocer fechas y sectores programados. Luego, preparar los residuos, reuniendo todos los objetos voluminosos que desea desechar y depositarlos en el frontis de su hogar, durante la noche anterior a la fecha de recolección programada.
La municipalidad hace un llamado a la comunidad de los sectores favorecidos a colaborar con el éxito de estas jornadas y a mantenerse informados a través de sus canales oficiales: las cuentas de redes sociales Facebook (@municipalidadovalle), Instagram (@muniovalle), así como en el sitio web www.muniovalle.cl.

OvalleHoy.cl