En un stand que ya se ubica en la Plaza de Armas desde el pasado jueves, los futuros abogados entregan orientación a quienes hayan sido posibles víctimas de la violencia institucional. Además, la Fundación Género y Cultura constituyó un equipo para entregar apoyo interdisciplinario
Con el objetivo de orientar en materia de denuncia sobre violaciones a los Derechos Humanos a quienes sean posibles víctimas de la violencia institucional en la ciudad, es que un grupo de ovallinos, todos estudiantes de la carrera de Derecho en las universidades regionales, se instala cada día desde el pasado jueves durante las manifestaciones que se realizan desde hace 10 días en el país, la región y por supuesto en nuestra ciudad.
La estudiante de Derecho de la ULS, Sofía Nortes, señaló en conversación con nuestro medio que la iniciativa nace «ante el escenario que estamos viviendo como país» y añade que «hemos visto cómo se han vulnerado los derechos de las personas, en las manifestaciones incluso dentro de los de las casas»
Añade que en un primer momento, esto se realizó «en La Serena y Coquimbo de tal manera que «quisimos replicar esta iniciativa en nuestra ciudad. Faltaba asesoría jurídica y por eso quisimos replicarla». Agrega que «los derechos de las personas son vulnerados y los mismos uniformados tampoco tienen claro lo que está pasando ahora y los riesgos tiene que toman».
Son 22 estudiantes que están coordinados para ir en apoyo jurídico de las personas en una primera instancia, para luego encausar las demandas a través de la jefatura regional del INDH.

El abogado ovallino Mario Barrios Rojas ha estado apoyando a los estudiantes señaló que es una «iniciativa que nace de los alumnos ovallinos de las universidades regionales y que por su iniciativa, entregan orientación jurídica a las personas que hayan podido ser violentadas por detenciones ilegales o apremios ilegítimos».
Agrega que mas que nada estamos entregando orientación y canalizar las denuncias que se puedan hacer, para lo cual se requiere que la persona se individualice; relate los hechos; tenga algún apoyo de video o fotografías. Con eso podemos realizar la denuncia a la jefatura Regional de Derechos Humanos de ahí , interponer la querella correspondiente».
Fundación Género y Cultura
Así mismo cabe informar que la Fundación Género y Cultura se constituyó el Equipo Interdisciplinario de Derechos Humanos, con la gestión de abogados, psicólogos, trabajadoras sociales (junto a los estudiantes de derecho antes mencionados), a partir de hoy lunes 28 de octubre de 2019, estará recibiendo denuncias de violaciones a los Derechos Humanos y prestando asesoría jurídica y apoyo psico-social gratuito a las personas de la Provincia del Limarí.
Para tales efectos funciona una mesa de apoyo jurídico en la plaza de amas y la sede de la Fundación en el Colegio de Profesores , ubicado en calle Ariztía Poniente 235, Ovalle.
Por Equipo OvalleHOY.cl