Acompañados de sus profesoras, los jóvenes lograron retirar basura y una serie de desechos que inescrupulosos arrojan en este importante ecosistema, lo que ocasiona la proliferación de microbasurales.
Una vez más la motivación de estudiantes de nuestra comuna permitió concretar una importante acción para el cuidado del medioambiente. Esta vez fue el turno de los estudiantes del Liceo Estela Ávila Molina, quienes protagonizaron un operativo de limpieza en la ribera del Río Limarí, destacada iniciativa que se enmarca en la semana de las ciencias y en el proceso de certificación ambiental en el que participa este establecimiento municipal de la comuna.
De este modo, estudiantes y docentes, fueron parte de una jornada en la que lograron eliminar basura y una serie de desechos que inescrupulosos arrojan en este importante ecosistema, lo que ocasiona la proliferación de microbasurales, malos olores, y la destrucción de uno de los paisajes característicos de nuestra ciudad.
Pilar Plandiura, profesora de Biología del liceo, explicó que esta no es la primera vez que trabaja en este sector con sus estudiantes, “ya que en otras ocasiones también hemos venido a estudiar este sistema abordando diversas materias relacionadas con el cuidado y protección del medio ambiente”.
Junto con hacerlos conscientes del entorno en el que viven, “acciones como estas hacen que los estudiantes comiencen a tomar conciencia que, por ejemplo, el agua que corre al lado de un montón de basura, se ocupa para riego, es decir, hay una relación directa con muchos alimentos que ellos consumen”, agrega la docente.
Valentina Cortés Díaz, estudiante de cuarto medio, manifestó que “esta es una actividad muy importante para nosotros, ya que al igual que en distintos países, hoy los jóvenes estamos ejecutando acciones para cuidar nuestro planeta. Es una muy buena iniciativa, y a nosotros nos permite ir tomando conciencia de este irreparable daño que se hace al medioambiente”.
Una opinión que comparte la estudiante Carolina Dwingelo Pizarro, quien afirma que “esta es una forma concreta de aportar con el cuidado del planeta, y que si bien es un granito de arena, también cuenta. Hoy estamos haciendo cambios que pueden no ser rotundos, pero sí muy significativos y necesarios”.
“Quisimos mostrarles la realidad a nuestros estudiantes, y la realidad es esta: seres humanos que contaminan su propio entorno y que han convertido a la ribera del río en un basural” -sostiene la profesora Claudia Pineda Tello- y agrega que “hoy, alumnos y alumnas del Liceo Estela Ávila están siendo protagonistas activos, actores de cambio que tienen interés por su entorno y por el medio ambiente que los rodea”.
Gracias al trabajo del personal de la Oficina Municipal de Aseo y Ornato, la basura que los estudiantes y profesoras lograron reunir fue posteriormente llevada al vertedero de la comuna, lugar de disposición final de estos desechos.
Avances en materia de Gestión Ambiental
Durante el primer semestre del 2019, el Liceo Estela Ávila Molina participó en el proceso de Certificación Ambiental para establecimientos educacionales del país, recibiendo la categoría “intermedia” en este proceso encabezado por los ministerios de Medio Ambiente y Educación.
A partir de ello, se encuentran trabajando por obtener la categoría “avanzada”, implementando y dando cumplimiento requisitos e indicadores que demuestran el interés de esta comunidad educativa en materia de gestión ambiental, generando actividades y promoviendo la educación ambiental entre los distintos actores que la integran.