En la comuna de Ovalle se reunió un centenar de personas para evaluar en conjunto con el Gobierno las políticas sociales destinadas familias en condición de vulnerabilidad
Una extensa jornada de trabajo tuvieron cerca de setenta familias de la provincia de Limarí pertenecientes al sub sistema de protección Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social con la finalidad de evaluar el trabajo realizado por el gobierno durante el 2014 en materia social.
Las decenas de personas pertenecientes al sector más vulnerable de la región pudieron participar de un diálogo abierto con las autoridades y trabajadores sociales que acompañan a cada familia en su proceso de superación de la condición de pobreza.
En la oportunidad la ministra (s) de la cartera, Heidi Berner, valoró la asistencia de las personas quienes, a su vez, entregaron su evaluación y expectativas sobre el sistema de protección social. La autoridad además destacó la participación ciudadana como parte del trabajo del Gobierno donde los y las beneficiarias puedan opinar libremente sobre los programas del Estado.
“El Ministerio de Desarrollo Social a través de este sistema pretende brindar apoyo integral y continúo a las personas y familias más vulnerables, para que por medio de su propio esfuerzo y compromiso superen su condición de extrema pobreza. Hoy escuchar sus testimonios y sugerencias nos ayudan a planificar en conjunto las próximas políticas sociales. Durante los últimos 15 años se ha ido construyendo y consolidando el Sistema de Protección Social sobre la base políticas universales de salud, educación y seguridad social principalmente dirigidos a las personas y familias más vulnerables a lo largo de su ciclo de vida. Nuestra tarea pendiente es hacia la reducción de las desigualdades y con ello la construcción de una sociedad más cohesionada e inclusiva”, expresó.
En la oportunidad, Berner explicó a las decenas de familias los resultados de la Encuesta Casen 2013 dada a conocer hace unos días y que dio cuenta de una reducción en la tasa de pobreza y pobreza extrema de nuestro país. “Chile hoy se sitúa entre los países con menor pobreza en la región, sin embargo, es uno de los países con mayor desigualdad”, sostuvo.
Por su parte el Seremi de Desarrollo Social, Eduardo Lara destacó la convocatoria de las familias, asistentes a este encuentro. Además la autoridad regional se refirió al avance y consolidación del Sistema de Protección Social con un enfoque claro que es el programa de gobierno. “Ha sido una jornada fructífera, de retroalimentación entre nuestros (as) beneficiarios(as) y las instituciones del Estado”, agregó.
Testimonio
Durante la jornada, Nancy Tabilo beneficiaria del sector Tabalí dio a conocer su experiencia como parte del sub sistema de seguridad y oportunidades de Limarí. “Para mí y mi familia desde un inicio nos hemos sentido acompañados, nos han entregado distintas herramientas para poder surgir, de a poco he podido salir adelante y crecer. Mi forma de ser incluso ha cambiado me siento más segura”, manifestó.